Madrid. Gómez dice que Aguirre no votará a Gallardón, ni éste a la presidenta, en las próximas elecciones
- El dirigente socialista está convencido de ganar en 2011
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El secretario general del PSM, Tomás Gómez, afirmó hoy, en la clausura de la Convención de la Ciudad de Madrid, que el alcalde de la capital, Alberto Ruiz-Gallardón, y la presidenta de la Comunidad de Madrid, Esperanza Aguirre, están “tan enfrentados” que en los comicios de 2011 Aguirre no votará a Gallardón ni éste lo hará a la mandataria regional.
“Sólo piensan en sí mismos”, aseguró Gómez, quien se mostró convencido de que “se puede ganar en Madrid en 2011, tanto en la Comunidad como en la capital".
Dijo que "tenemos proyectos para ambas administraciones" y que “no son para el PSM ni para la gente de izquierda”, ya que “los hemos consensuado con la ciudadanía y, por lo tanto, son para todos los madrileños, que están hartos de un PP agotado que no aporta nada y sólo está inmerso en sus batallas internas”.
Manifestó que el proyecto del PSM "es autónomo, no se doblega ante nadie”, lo que fue interpretado por algunos asistentes al acto socialista como una llamada de atención a Ferraz.
Gómez indicó que desde el PSM “estamos unidos y engrasados para ganar y gobernar, pero no para estar en el poder, sino para cambiar” la ciudad y la región, y explicó que los socialistas apuestan por hacer de Madrid la capital financiera del mundo y por conseguir que esté en la primera división cultural de la UE.
Asimismo, señaló que cuando esté en la Presidencia de la Comunidad de Madrid se sentará con los ayuntamientos más importantes de la región para resolver problemas, como el de los atascos de tráfico que se producen en las entradas de la capital cada día.
Igualmente, afirmó que, si gana el PSM las próximas elecciones, ningún joven tendrá que irse a otra región limítrofe por no poder adquirir una vivienda, ya que habrá pisos protegidos para todos los que lo necesiten.
Se comprometió a incluir al colectivo de taxistas en el Consorcio Regional de Transportes, dijo que “no todos somos iguales” ante la corrupción o el espionaje y aseguró que “los socialistas creemos en la política con mayúsculas”, mientras "el PP pretende que los ciudadanos se alejen de la política”.
(SERVIMEDIA)
25 Oct 2009
SMO/caa