Presupuestos

La enmienda del Fondo Covid aprobada por la oposición quedará sin efecto en el dictamen de la Comisión de Presupuestos

MADRID
SERVIMEDIA

Le enmienda al proyecto de Presupuestos Generales del Estado (PGE) de 2022 aprobada ayer miércoles en la Comisión de Presupuestos para crear un Fondo extraordinario Covid del que las comunidades autónomas dispongan el próximo año quedará sin efecto una vez la Comisión elabore el dictamen que elevará al Pleno para su votación la próxima semana, según fuentes parlamentarias y del Gobierno consultadas por Servimedia.

Se trata de una enmienda de Junts per Catalunya aprobada ayer por la Comisión de Presupuestos con el apoyo de PP, Vox, ERC, Ciudadanos, Bildu y Coalición Canaria y el voto en contra de PSOE, Unidas Podemos y PNV para crear un Fondo extraordinario Covid de 9.362 millones de euros para las comunidades autónomas.

Sin embargo, según explicó este jueves la ministra de Hacienda y Función Pública, María Jesús Montero, “no es posible ejecutar” dicha enmienda, ya que “no se puede instrumentalizar” porque “no existe el programa sobre el que se da de baja ese crédito”.

Asimismo, Montero apuntó que en la sección que la enmienda aprobada por la oposición da de baja para obtener los recursos necesarios para el fondo, solo se contemplan 7.000 millones, menos de los 9.362 millones asignados al fondo en la enmienda, y que, además, “curiosamente” esos 7.000 millones ya estaban asignados en el proyecto de Presupuestos de 2022 como transferencias a las comunidades en concepto de liquidación de 2020 y de compensación del IVA no percibido por las comunidades autónomas en 2017.

Una primera versión de la enmienda presentada por Junts establecía que, para obtener los 9.362 millones para el Fondo Covid, serían dados de baja 3.362 millones del fondo de contingencia, 2.800 millones de un programa especial de modernización de las partidas del Ministerio de Defensa y 3.200 millones que estaban contemplados en las partidas del Ministerio de Asuntos Económicos y Transformación Digital para destinar a un programa de normativa y desarrollo energético. Sin embargo, Junts tuvo que modificar dicha formulación, en el plazo de subsanación de errores, ya que no puede reducirse el fondo de contingencia.

De esta forma, las fuentes gubernamentales y parlamentarias consultadas señalan que la nueva versión de la enmienda, la que finalmente fue aprobada, pasó el filtro del letrado de la Comisión “por error”, al estar mal planteada y “no ser ejecutable” por lo que, apuntan, ahora quedará sin efecto una vez se elabore el informe del dictamen de la Comisión de Presupuestos con todas las enmiendas aprobadas ya incorporadas al proyecto presupuestario.

(SERVIMEDIA)
18 Nov 2021
IPS/MML/clc