Violencia de género
UGT pide que la lucha contra la violencia de género sea “un asunto prioritario” de la agenda política y mediática
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La Agrupación de Periodistas de UGT pidió este lunes que la lucha contra la violencia de género sea “un asunto prioritario” de la agenda política y mediática y que los medios extremen el rigor informativo ante esta lacra.
“Los medios de comunicación vienen desempeñando un papel fundamental en la lucha contra la violencia a las mujeres, contribuyendo a situar este problema entre las prioridades de la agenda informativa. No obstante, tenemos que insistir y pedir más implicación de los medios y de los periodistas en la solución de este grave problema. En las empresas hay que impulsar la negociación colectiva para adoptar protocolos de acoso sexual y acoso por razón de sexo en el trabajo, en los que se incluya el ciberacoso. Es fundamental impulsar los planes de igualdad en las compañías- la Federación de Servicios, Movilidad y Consumo de UGT está inmersa en la negociación de 1.200 planes de igualdad en las empresas del sector servicios-, para la eliminación de la discriminación y la desigualdad de género en el ámbito laboral”, defiende en un comunicado.
También insta a los medios a huir “del sensacionalismo y de las noticias falsas que quieren minusvalorar esta grave situación. Tienen que estar implicadas todas las instituciones en la visibilidad informativa, por ello no es de recibo la medida que ha tomado el juez del caso Laura Luelmo de realizar el juicio a puerta cerrada. Además de no visibilizar impide el derecho que tienen los ciudadanos de recibir una información libre, plural y democrática”.
“La implicación de los medios de comunicación en el Pacto de Estado contra la violencia de género es fundamental, como también lo es aumentar los recursos para que éste sea más efectivo. Hay que implementar medidas para fomentar el empleo para mujeres víctimas de la violencia machista y cumplir con los objetivos de la Agenda 2030 de la ONU, que sitúan la igualdad de género y el empoderamiento de mujeres y niñas en el centro del desarrollo sostenible”.
(SERVIMEDIA)
22 Nov 2021
MAN/gja