Agricultura

El sector de frutas y hortalizas se concentrará mañana ante el Ministerio de Agricultura

- Pide al Gobierno medidas de apoyo ante los altos costes de producción y los precios que les pagan

MADRID
SERVIMEDIA

Las principales organizaciones agrarias, UPA, COAG y Asaja, junto con la confederación de productores almerienses Coexphal, han convocado para mañana, miércoles, una concentración ante la sede del Ministerio de Agricultura en Madrid, para protestar por la situación en el sector de frutas y hortalizas.

Estas entidades reclaman al ministro Luis Planas “medidas valientes” en favor de sus explotaciones, según señalan en un comunicado. “La subida de los costes de producción viene a dar la puntilla a un sector afectado por su propia crisis estructural y por los efectos de la falta de control de los acuerdos comerciales con países extracomunitarios que están poniendo en jaque la supervivencia de este modelo productivo”, afirman.

Entre las reivindicaciones que el sector plantea se encuentran una tarifa especial para la energía eléctrica empleada en la producción en finca, en las comunidades de regantes y en las centrales de manipulado; un IVA agrícola reducido del 10% para todos los insumos necesarios para la producción, y la revisión al alza del IVA compensatorio para los agricultores en estimación objetiva hasta el 14%.

También demandan medidas fiscales que recojan la deducción de la factura de fertilizantes y plásticos no amortizables; reconocimiento y concienciación de la importancia del sector; y revisión de los precios de entrada fijados con terceros países en los acuerdos preferenciales.

El próximo lunes, el ministro tiene previsto reunirse con las organizaciones agrarias y el sector de la distribución para abordar medidas para el sector. Las organizaciones agrarias han convocado movilizaciones en varias comunidades por razones similares a las que llevarán este miércoles a la capital al sector de la fruta y la hortaliza.

(SERVIMEDIA)
23 Nov 2021
JRN/clc