Ampliación

Prostitución

Llop: “Los días de la prostitución en nuestro país están contados”

MADRID
SERVIMEDIA

La ministra de Justicia, Pilar Llop, aseguró este martes que “los días de prostitución en nuestro país están contados” y que el proyecto del Gobierno de garantía de la libertad sexual “ya va apuntando en esa línea”.

Así lo aseguró la ministra en el Senado, donde esta tarde compareció ante la Comisión de Justicia para dar cuentas de sus planes para lo que queda de legislatura.

En su intervención, Llop se refirió a la cuestión de la prostitución y dijo que tiene la “convicción íntima y verdadera” de que desaparecerá en breve en España. “Los días de prostitución en nuestro país están contados”, afirmó, al tiempo que indicó que el proyecto del Gobierno de garantía de la libertad sexual “ya va apuntando en esa línea”.

A este respecto, añadió que la prostitución es una moneda con “dos caras”, una de las cuales es el proxenetismo y otra la “demanda” por parte de los clientes. Por este motivo, se mostró decidida a “dar la batalla contra quien haga falta para terminar con la prostitución en nuestro país, para terminar con esa desigualdad”, porque dijo que se trata de un problema que genera “violencia” contra las mujeres.

COMBATIR LA DESINFORMACIÓN

Por otra parte, la ministra se refirió a que convendría estudiar la puesta en marcha en España de una “nueva regulación” que combata la desinformación que busca “socavar” el Estado de derecho y la convivencia ciudadana.

A su juicio, esta nueva normativa debería perseguir “la propagación de desinformación cuando dicha propagación, que en muchos casos se mueve en parámetros de propagación del odio, vaya destinadas socavar al propio Estado de derecho y a la propia convivencia de la ciudadanía”.

Por otra parte, Llop, sobre la pandemia de Covid-19 y a preguntas de los senadores, valoró que tribunales superiores de distintas comunidades se estén pronunciando de forma distinta sobre cuestiones como el 'pasaporte Covid'. Respondió al respecto que el Gobierno ya modificó la ley “para que el Tribunal Supremo pudiera unificar la doctrina” en estos casos.

Al mismo tiempo, sobre los indultos a los condenados del 'procés' en Cataluña, señaló que estás medidas de gracia “han sido eficaces”, ya que los datos de la Fiscalía indican que los delitos de odio se redujeron en esta comunidad mientras se tramitaba el perdón parcial para los sentenciados por el Tribunal Supremo.

(SERVIMEDIA)
23 Nov 2021
NBC/clc