Clima

El cambio climático duplicará el poder destructivo de los ciclones tropicales en Asia

MADRID
SERVIMEDIA

Los ciclones tropicales del Pacífico norte occidental podrían duplicar su poder destructivo en el este y el sudeste de Asia a finales de este siglo debido al calentamiento global.

Ésta es la conclusión de un estudio elaborado por 10 investigadores de instituciones de China y Estados Unidos, y publicado este martes en la revista 'Frontiers in Earth Science'. Los autores indican que entre 1979 y 2016 hubo un aumento notable de los impactos de los ciclones tropicales tierra adentro en las regiones oriental y sudoriental de Asia.

Los ciclones tropicales son uno de peores desastres naturales. Conllevan varios peligros, como lluvias fuertes, vientos intensos y marejadas ciclónicas que, solos o combinados, pueden dañar propiedades y amenazar la vida. En los últimos 50 años, han causado casi 780.000 muertes humanas y 1.408 millones de dólares en pérdidas económicas.

En las últimas décadas se ha producido un aumento de los ciclones tropicales fuertes, especialmente en los países del este y sudeste asiático. Los modelos climáticos han sugerido que la crisis climática podría influir en esos fenómenos. Otros estudios también han demostrado que el calentamiento de los océanos podría intensificar su fuerza. Si un ciclón se fortalece al tocar tierra, extenderá su distancia recorrida tierra adentro y amplificará su poder destructivo.

"Los peligros relacionados con las tormentas tropicales definitivamente pueden afectar a las regiones del interior y debemos prestar más atención a esto, especialmente con la crisis climática", apunta Chi-Yung Tam de la Universidad China de Hong Kong.

Sin embargo, la investigación sobre los efectos exactos de la crisis climática en los ciclones sigue siendo escasa y se sabe poco sobre los efectos futuros y más intensos que los ciclones tropicales tendrán sobre la tierra.

MÁS DURADEROS Y HACIA TIERRA ADENTRO

Tam y sus colegas querían estudiar los impactos de los ciclones tropicales en las regiones del interior de Asia oriental y sudoriental. Para ello, primero analizaron datos históricos de ciclones entre 1979 y 2016. Luego proyectaron cambios futuros de los impactos relacionados con los ciclones en estas regiones bajo un escenario de altas emisiones de gases de efecto invernadero por ausencia de medidas climáticas.

Los investigadores hallaron que desde 1979 han aumentado los impactos de los ciclones tropicales en el Pacífico norte occidental hacia las regiones interiores del este y sudeste de Asia. Esos fenómenos duran más y penetran más tierra adentro. En general, los ciclones que han tocado tierra han durado entre dos y nueve horas más, y han recorrido entre 30 y 190 kilómetros tierra adentro (media de 100 kilómetros).

Los autores predicen que, en comparación con el periodo entre 1979 y 2003, la intensidad media de los ciclones tropicales entre 2057 y 2099 aumentará dos metros por segundo (un 6% más), durarán 4,9 horas más (56%) e irán 92,4 kilómetros de tierra adentro (el 50% más). Estos resultados muestran que los ciclones tropicales casi duplicarán su poder destructivo sobre las regiones del interior de Asia.

"La crisis climática probablemente continuará la tendencia creciente de los tifones que tocan tierra y sus impactos en las regiones del interior, según las proyecciones de modelos climáticos de alta resolución. Más regiones del interior de Asia pueden estar expuestas a desastres más severos relacionados con tormentas en el futuro como resultado de la crisis climática", concluye Tam.

(SERVIMEDIA)
30 Nov 2021
MGR/gja