Pandemia

El Colegio de Médicos de Madrid abre en diciembre de 9.00 a 20.00 horas para inmunizar a 1.000 personas al día

- Se ofrece a formar parte de la campaña de vacunación pediátrica

MADRID
SERVIMEDIA

El Colegio de Médicos de Madrid estará todo el mes de diciembre vacunando contra la Covid-19 desde las nueve de la mañana hasta las ocho de la tarde en horario ininterrumpido porque cada día reciben una media de más de 1.000 personas para vacunarse.

Así lo explicó a Servimedia la doctora María Cordón, vocal de la junta directiva del Colegio de Médicos de Madrid y coordinadora de la campaña.

Este punto de vacunación sin cita previa ha inyectado 53.000 dosis desde el pasado mes de febrero, pero el ritmo de pinchazos “se ha incrementado por la Navidad, pero también por la nueva variante ómicron, que como es tan contagiosa preocupa mucho a la población”, señaló la doctora Cordón.

La tipología de las personas que acuden al Colegio de Médicos de Madrid es variada. “Hay muchas personas que vienen a ponerse la primera dosis, muchos de ellos personas inmigrantes porque saben que aquí no pedimos papeles, otras vienen por la segunda dosis, sobre todo, los que se han infectado este verano, y ahora también empiezan a llegar los mayores de 60 años a los que les toca la tercera dosis”.

El servicio está integrado por médicos voluntarios, “la mayoría jubilados, pero también contamos con personal de enfermería”, destacó la representante del Colegio de Médicos de Madrid, que destaca su trabajo y abnegación, porque “la única manera de vencer a la pandemia es que todos, en todo el mundo, estemos vacunados”, subrayó.

La vacuna que más se está inoculando es la de Pzifer. La Dirección General de Salud Pública de la Comunidad de Madrid les suministra las dosis.

Preguntada la doctora Cordón sobre su disponibilidad para poner vacunas a menores a partir del 15 de diciembre, como anunció hoy la Comunidad, su respuesta es contundente: “Por supuesto que sí, nos ofrecemos ahora mismo. Alrededor del Colegio hay varios centros escolares y estamos dispuestos a vacunar a los niños, a colaborar si así lo considera la Consejería de Sanidad. Como he dicho antes, hay que vacunar a todo el mundo y ahora mismo los niños son importantes vectores de contagio”, concluyó.

(SERVIMEDIA)
01 Dic 2021
MAN/clc