Día Mujer. CSI-F denuncia "parálisis" de los programas de Igualdad en la Administración
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El sindicato CSI-F denunció este miércoles, víspera del Día de la Mujer Trabajadora, la parálisis de los programas de Igualdad en la Administración y además pidió la convocatoria urgente de la Comisión Técnica de Igualdad en la Administración General del Estado para retomar el desarrollo de los diferentes programas de Igualdad.
Coincidiendo con la conmemoración del Día Internacional de la Mujer, CSI-F recuerda en un comunicado que "la Comisión de Igualdad no se ha vuelto a convocar desde el pasado mes de septiembre y teme que las políticas de contención del déficit supongan un lastre, cuando no una excusa, para no desarrollar las disposiciones de la Ley de Igualdad en la Administración".
La Secretaría de Igualdad de CSI-F recuerda que la representación entre mujeres y hombres en la Administración General del Estado es del 51,9 por cien y un 48,02 por ciento, respectivamente, aunque en los puestos de mayor nivel administrativo se observa con claridad una menor presencia femenina.
Así, por ejemplo, en los puestos de libre designación la proporción de hombres y mujeres oscila entre el 57,3 por ciento y el 42,6 por ciento, respectivamente. Esta proporción se dispara en los puestos superiores, donde se registran 3.398 hombres (66,3 por ciento), frente a 1.727 mujeres (33,70 por ciento) –en el subgrupo A1-; así como 553 hombres (71 por ciento), frente a 226 mujeres (29 por ciento) –subgrupo A2-.
De la misma manera, el número de hombres que ocupan los niveles más altos de la Administración (niveles 28, 29 y 30) prácticamente es el doble al de las mujeres.
(SERVIMEDIA)
07 Mar 2012
MAN/caa