El PNV dice que dejar el déficit en un 3% es una "ruta Xtrem" imposible de cumplir políticamente

MADRID
SERVIMEDIA

El portavoz del PNV en el Congreso de los Diputados, Josu Erkoreka, aseguró hoy que cumplir el compromiso de rebajar el déficit de España al 3% en sólo dos años será una "ruta Xtrem" y una "sangría literalmente insoportable" e "imposible" de lograr desde el punto de vista político.

Erkoreka hizo esta advertencia al presidente del Gobierno durante el pleno en el que Mariano Rajoy informaba del Consejo Europeo del 1 de marzo.

Las exigencias de la UE requerirán "ajustes y recortes de tal magnitud que ningún político en sus cabales podría asumir", dijo. Si bien todos los objetivos son realizables desde el punto de vista matemático, será "imposible políticamente".

Si de lo que se trata es de "actuar con prudencia y cordura", aseveró Erekoreka, y de avanzar a un ritmo que no haga "reventar el sistema por los cuatro costados", será necesario "fijarse objetivos equilibrados y realistas y defenderlos con tenacidad".

A juicio del PNV, el aumento en unas décimas del compromiso de reducción del déficit para este año no es relevante porque "lo que no hagamos en la primera etapa (2012) lo tendremos que hacer en la segunda (2013)", puesto que el objetivo del 3% continúa inamovible.

Con todo, estima que la reducción prevista para el presente año supondrá un "esfuerzo inmenso, ciclópeo y devastador". Saltar del 8,5% al 5,8% en un sólo año "supondría una sangría literalmente insoportable" y se convertirá en una "ruta Xtrem" que no es posible cumplir desde el punto de vista político, indicó.

Además, Erkoreka criticó la escasa atención que el Consejo Europeo dispensó a las medidas de estímulo económico y crecimiento del empleo. Sus conclusiones, criticó, "no recogen más que tenues medidas de fomento e impulso".

El Consejo Europeo, dijo, "parece creer que el crecimiento surgirá espontáneamente de las reformas estructurales. Esas reformas pueden servir para engrasar el motor y aligerar sus engranajes, pero lo que hace funcionar el motor es el carburante; y el carburante, en economía, es la demanda y la inversión".

(SERVIMEDIA)
14 Mar 2012
SGR/caa