Los estudiantes del PP también se rebelan a Rajoy por "traicionar" la política educativa de Aznar
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La Unión Democrática de Estudiantes, integrada por unas 500 asociaciones de jóvenes de toda España afiliados o simpatizantes del Partido Popular, acusó hoy a Mariano Rajoy de "haber perdido el rumbo" al aceptar la propuesta del ministro Gabilondo de elevar a los 18 años la educación obligatoria en España y afirmó que eso supone "traicionar" la política educativa de José María Aznar durante sus dos legislaturas al frente del Gobierno.
En declaraciones a Servimedia, el presidente de la Unión Democrática de Estudiantes (UDE), Álvaro Vermoet, criticó la "falta de criterio" de la cúpula del Partido Popular en materia educativa y en otros muchos asuntos.
A modo de ejemplo, lamentó que el actual presidente del PP, Mariano Rajoy, "no fue capaz" de poner de acuerdo a todas las comunidades del PP para aprobar un documento conjunto sobre este asunto cuando él era ministro de Educación en el primer gobierno de José María Aznar.
Vermoet denunció que el PP "lleva mucho tiempo sin hablar de educación" y por eso es capaz de aceptar la propuesta de Gabilondo de elevar la edad escolar obligatoria aunque sea un "disparate".
A su juicio, eso supondría "convertir los institutos en cárceles" al obligar a que los jóvenes permanezcan en las clases hasta los 18 años y provocaría una caída de la calidad ante la posibilidad de que coincidan en el aula personas de muy diferentes edades.
El presidente de UDE, muy cercano al gobierno autonómico de Esperanza Aguirre, se desmarcó también de la propuesta de Mariano Rajoy para que Rodrigo Rato sea el próximo presidente de Caja Madrid y respaldó la idea de la Comunidad de Madrid para que el elegido sea Ignacio González.
Vermoet subrayó que el vicepresidente de Aguirre sería un "candidato excelente" para dirigir la entidad porque la Obra Social de la caja juega un "papel fundamental en la integración" de los jóvenes y desde la Comunidad "siempre" ha mostrado mucha preocupación e interés en la concesión de becas y ayudas a este colectivo.
(SERVIMEDIA)
30 Oct 2009
PAI/isp