Un estudio de la Carlos III demuestra que las mujeres toman decisiones más democráticas
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Un estudio de la Universidad Carlos III de Madrid demuestra que en los lugares de trabajo con más mujeres en la dirección se hace un seguimiento más individualizado del empleado, se adoptan decisiones de forma más democrática y se establecen cauces de comunicación más interpersonal.
"Esta investigación trata de analizar hasta qué punto las prácticas de administración de personas en el trabajo son diferentes en los equipos de dirección con distinta presencia de mujeres", explicó en un comunicado de prensa la Universidad Carlos III.
Según los investigadores, "estas diferencias a nivel individual entre hombres y mujeres líderes, tienden a reflejar los distintos comportamientos que tienen en general en la sociedad".
“Si una empresa quiere aplicar prácticas dirigidas a un mayor contacto directo entre dirección y empleados, podría tenerlo más fácil con una mayor presencia femenina en el escalafón alto del organigrama”, señaló el profesor del Departamento de Economía de la Empresa de la Universidad Carlos III, Eduardo Melero.
"Las mujeres administradoras parecen ser más proclives a este tipo de prácticas, tanto en su aplicación individual como en su promoción entre el resto del equipo de dirección", explicó Melero. Por lo tanto, agregó, "un equipo de dirección con más mujeres podría ser más eficaz a la hora de implementar estas prácticas".
Para realizar este estudio se han explotado los datos de una encuesta representativa de todos los lugares de trabajo del Reino Unido, según informó la Universidad Carlos III.
(SERVIMEDIA)
20 Mar 2012
NCM/gja