RSC. Mediaset supera las 100.000 solicitudes de donación

MADRID
SERVIMEDIA

Mediaset España, grupo propietario de Telecinco y Cuatro, puso en marcha hace mes y medio una campaña de donación de órganos, "Eres perfecto para otros", y en este tiempo ya ha superado las 100.000 solicitudes de tarjetas de donante, una cifra que multiplica por 10 el total de solicitudes recibidas en la Organización Nacional de Trasplantes (ONT) durante todo 2011.

Rafael Matesanz, director de esta organización que colabora en la campaña, ha declarado que “la gran respuesta obtenida pone de manifiesto la enorme importancia de los medios de comunicación en este tema y el alto grado de concienciación de la población española, siempre dispuesta a apoyar la donación y el trasplante".

Paolo Vasile, consejero delegado de Mediaset España, recordó que “el día que presentaron la campaña dijimos que íbamos a pedir a los espectadores no sólo que reflexionaran sobre nuestras causas (dentro de la campaña solidaria '12 meses'), sino que hicieran algo por los demás apelando a su sentido de la generosidad. Hoy puedo decir que en Mediaset España estamos muy orgullosos de que nuestro mensaje de concienciación a favor de la donación de órganos haya calado tanto en la sociedad. La impresionante cifra de 100.000 nuevos donantes es sólo una muestra del gran sentido de la solidaridad y el altruismo de los ciudadanos, un valor que en los tiempos que corren es más necesario que nunca”.

El día que mayor número de solicitudes se han registrado ha sido el 16 de febrero, dos días después desde el inicio de la campaña, con 12.481 peticiones. Cuatro días después, los espacios de Telecinco y Cuatro anunciaban que en menos de una semana se habían conseguido más de 50.000 nuevos donantes, una cifra que en ese momento se consideraba casi impensable. Desde entonces, el goteo de nuevas solicitudes ha sido constante hasta alcanzar el dato récord de las 100.000 tarjetas.

Por comunidades autónomas, las regiones que han acumulado mayor número de peticiones están siendo Madrid, con más de 19.000; Andalucía con casi 17.000; la Comunidad Valenciana con 13.000; Cataluña con 12.500, y Castilla y León con 5.400.

(SERVIMEDIA)
27 Mar 2012
JRN/man