PGE

El PP deplora el pacto Gobierno-ERC porque “muchos niños no podrán estudiar en castellano” y sí ver series en catalán

MADRID
SERVIMEDIA

El secretario general del PP, Teodoro García Egea, deploró este miércoles el pacto alcanzado entre el Gobierno y ERC sobre la Ley Audiovisual y la aprobación de los Presupuestos Generales del Estado (PGE) al considerar que constata que “muchos ciudadanos van a poder ver ‘La casa de papel’ en catalán, pero muchos niños no van a poder estudiar en castellano en el colegio”.

Así se pronunció el ‘número dos’ de Pablo Casado en Génova en declaraciones a la prensa antes de asistir a un encuentro organizado por el periódico ‘La Razón’ con los presidentes de la Región de Murcia y de la Junta de Castilla y León, Fernando López Miras y Alfonso Fernández Mañueco, respectivamente.

“Con este acuerdo de Presupuestos entre el Gobierno y ERC hemos constatado que muchos ciudadanos van a poder ver ‘La casa de papel’ en catalán, pero muchos niños no van a poder estudiar en castellano en el colegio. Ese es el resumen de la negociación de los Presupuestos y de las prioridades del Gobierno”, criticó García Egea.

Lo dijo después de que el Gobierno y ERC oficializaran hoy el acuerdo sobre el proyecto de Ley de Comunicación Audiovisual de manera que los republicanos también garantizan la aprobación en el Senado de los Presupuestos Generales el Estado.

García Egea se quejó de que “el Gobierno en este momento está alentando una huelga de juguetes cuando tenemos la luz que ha subido un 500%” y España es “el primer país del mundo en el que hace primero una huelga de juguetes que una huelga por la subida desorbitada del precio de la luz que muchos españoles no pueden pagar”.

En este contexto, aseguró que el PP va a seguir “en lo importante”, esto es, reivindicando una ley que permitirá “bajar un 20% el precio de la luz” y mostrando así que “otra política económica es posible”. “Los Presupuestos no han estado centrados en lo verdaderamente importante”, sino en “contentar a sus socios”, criticó.

Finalmente, tras la sesión de control al Gobierno que tuvo lugar esta mañana en el Congreso, García Egea consideró que la pregunta que ha quedado sin respuesta es si en el Gobierno “han abandonado a un niño en Cataluña para que ERC apruebe los Presupuestos”. “Se sabe que quien calla, otorga”, enjuició al hablar del caso de la familia acosada en Canet de Mar (Barcelona) por pedir un 25% de clases en catalán para su hijo de cinco años.

(SERVIMEDIA)
15 Dic 2021
MFN/clc