Intervienen 20 caballos pura raza y 200 gallos de pelea a una red de narcotraficantes

- Se dedicaban a introducir hachís en España desde Marruecos

MADRID
SERVIMEDIA

La Guardia Civil ha detenido a diez personas acusadas de formar parte de una banda criminal que se dedicaba a la introducción de hachís en España por vía marítima desde Marruecos y se ha incuatado de un alijo de 1.250 kilos de droga, además de 43 turismos, tres embarcaciones de recreo, 48 inmuebles, 20 caballos de pura raza española y de 200 gallos de pelea.

En la operación, denominada “Flotador” y desarrollada conjuntamente con la Agencia Tributaria, se han practicado además siete registros domiciliario y en naves industriales y fincas ganaderas en las localidades gaditanas de Sanlúcar de Barrameda y Bornos y en Lebrija (Sevilla).

La operación se inició hace un año, como fruto del intercambio de información realizado entre la Guardia Civil y la Agencia Tributaria, en el que se pudo detectar una organización afincada en la desembocadura del Guadalquivir, que se estaba dedicando a la introducción de alijos de hachís desde Marruecos.

Asimismo, los agentes pudieron determinar que a primeros de marzo de este año se iba a realizar un alijo de hachís utilizando un puerto deportivo de Vera (Almería) como punto de botadura y partida de la embarcación que traería la droga.

El pasado mes, los agentes observaron cómo dos varones botaban la embarcación. Posteriormente, los integrantes de la organización realizaron maniobras para sacar la embarcación del agua, siendo muy difícil ante el peso de la misma, que no se correspondía con el peso de una embarcación vacía.

Una vez que la embarcación estaba en tierra y cargada en un remolque, los agentes interceptaron el vehículo para desmontar el doble fondo que ocultaba la droga.

Se intervinieron 1.000 kilos de hachís envueltos en plástico para su impermeabilización y se procedió a la detención de los dos ocupantes del vehículo que tripulaban la embarcación.

A continuación, en un amplio dispositivo de la Guardia Civil y Vigilancia Aduanera de la Agencia Tributaria, se procedió al desarrollo de la Operación “Flotador”, deteniendo a otras ocho personas como presuntos integrantes de esta organización.

"MODUS OPERANDI"

Los miembros de la organización recogían la droga en aguas marroquíes ocultándola en dobles fondos de la embarcación, bien en los flotadores tubulares de las embarcaciones neumáticas, o bien en dobles fondos practicados en la estructura de las propias embarcaciones de recreo.

De esta forma, la organización lograba ocultar a la vista, tanto en tierra como en un posible reconocimiento aéreo, la droga transportada. Este sistema de ocultación requería que la organización tuviera una amplia estructura en la preparación de las embarcaciones para su salida a mar y para extraer la droga de los dobles fondos.

Otro sistema empleado era mantener embarcaciones gemelas tanto en aguas marroquíes como en aguas españolas, y realizar un rápido intercambio de los tripulantes a la embarcación previamente cargada en aguas marroquíes y así no levantar las sospechas policiales ante el escaso tiempo pasado en zona marroquí.

(SERVIMEDIA)
14 Abr 2012
DCD/man