Transportes

Adif adjudica la mejora de los sistemas de telecomunicaciones de la línea Madrid-Sevilla por 68,3 millones

MADRID
SERVIMEDIA

El Consejo de Administración de Adif ha autorizado la adjudicación del contrato para la ejecución del proyecto de infraestructura de telecomunicaciones y energía de la Línea de Alta Velocidad (LAV) Madrid-Sevilla por un importe de 68,3 millones de euros y un plazo de ejecución de 48 meses.

Según un comunicado divulgado este miércoles por la compañía, el contrato ha sido adjudicado a la Unión Temporal de Empresas (UTE), agrupación empresarial integrada por Sistemas y Montajes Industriales y Sistem Security Check, y abarca la totalidad de la línea.

Con este contrato, Adif pretende renovar las instalaciones para mantener el servicio ferroviario y mejorar la disponibilidad; incrementar la capacidad de la línea y la regularidad en las circulaciones de los trenes; mejorar la fiabilidad de las instalaciones; y optimizar la explotación ferroviaria de acuerdo con las necesidades de los distintos operadores.

Para llevar a cabo esta actuación, Adif prevé realizar tareas de tendido de nuevo cable de fibra óptica a lo largo del trazado, así como mejoras en el suministro de energía a los equipos de señalización y comunicaciones.

Para ello, UTE llevará a efecto el tendido de cable de energía de 750 voltios de corriente alterna por ambos lados de la plataforma entre Madrid y Sevilla, y duplicará el suministro actual. Además, la agrupación empresarial procederá a la sustitución de cuadros de energía, transformadores, sistemas de alimentación ininterrumpida y baterías, entre otras instalaciones.

La línea de alta velocidad Madrid-Sevilla lleva en funcionamiento cerca de 30 años y fue la primera línea de alta velocidad que entró en servicio en España, en abril de 1992. Tres décadas después de su estreno, Adif considera necesario realizar diversas tareas de mejora de la superestructura, “que garantizarán que la línea siga ofreciendo en el futuro los altos estándares de fiabilidad y confort que ha ofrecido hasta ahora”.

(SERVIMEDIA)
22 Dic 2021
PTR/gja