Elecciones anticipadas
El PP espera “un gran triunfo” en Castilla y León que sea “un espaldarazo” para Casado e inserte a Madrid en la tendencia general
- De tal forma que dirigentes populares creen que se difuminaría el poder de Ayuso dentro del éxito del proyecto de Casado

El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El PP espera “un gran triunfo” en las elecciones anticipadas en Castilla y León que ayude a consolidar “el cambio de ciclo” en España que se visualizó primero en Madrid con Isabel Díaz Ayuso y que se da por sentado que continuará ahora en esta nueva cita con las urnas dando un nuevo “espaldarazo” al proyecto del líder nacional del partido, Pablo Casado.
Dirigentes populares consultados por Servimedia interpretan que una nueva victoria electoral reforzará el liderazgo a nivel nacional de Casado e insertará el caso madrileño en esa tendencia general de apoyo al PP en detrimento del proyecto del socialista Pedro Sánchez. De tal manera, dirigentes populares interpretan que se difumaría el poder de dirigentes como Isabel Díaz Ayuso si otros barones logran hitos similares al del 4 de mayo en Madrid.
Fue el pasado lunes, 20 de diciembre, cuando el presidente de la Junta de Castilla y León, Alfonso Fernández Mañueco, confirmó ese adelanto electoral con el que muchos llevaban especulando semanas e incluso meses. Justificó la decisión de llamar a las urnas el 13 de febrero subrayando que la situación ya era “insostenible” por la “traición” de Ciudadanos y “el riesgo cierto” de moción.
Génova dejó claro desde el inicio que respaldaría a Mañueco si se decidía por el adelanto electoral y así lo manifestó el propio Casado poco después del anuncio al defender que el presidente de Castilla y León estaba actuando “con plena responsabilidad” y al augurar “un excelente resultado” en esta región para gobernar “sin chantajes” de socios como Cs. “Todo el partido a partir de ahora se va a volcar en Castilla y León”, pues esa es “nuestra prioridad para los próximos meses”, enfatizó el líder del PP.
El deseo ahora es repetir el hito de Ayuso en Madrid en las elecciones del 4 de mayo de 2021, pues el objetivo de la dirección nacional del PP es que se vaya viendo cómo se está “consolidado el cambio de ciclo” a nivel territorial para ir desgastando al líder socialista, Pedro Sánchez, y afianzando la alternativa para pegar el salto a La Moncloa en cuanto se convoquen comicios generales.
“Tenemos que trabajar todos para lograr una mayoría muy amplia en Castilla y León”, señalan desde Génova a Servimedia, incidiendo en el mensaje de que todo el PP debe ser “una piña” para que Mañueco obtenga una gran mayoría en esta comunidad que también redunde en beneficio del proyecto nacional de Casado.
En las filas populares esperan que en este caso se difume la polémica con Ayuso en Madrid para que el PP se apunte otro tanto a nivel autonómico. En este momento, la convocatoria anticipada de elecciones en Castilla y León es “lo importante” y “lo demás, secundario”, según indican a Servimedia fuentes de la dirección nacional.
En todo caso, las mencionadas fuentes de la dirección del PP recalcan que la situación en Castilla y León no tendría necesariamente que afectar al Congreso del PP de Madrid, foco de la polémica entre Ayuso y Génova, porque las elecciones son en febrero. Pero “la prioridad ahora” son los comicios del 13 de febrero y “todo el partido se va a volcar en ello”, insisten.
CALENDARIO CONGRESOS
Por tanto, “se mantienen” los Congresos del PP convocados (el de Castilla y León para el 15 y 16 de enero; y el de Canarias para el 22 y 23 de ese mes). Después, tendrá lugar la campaña de Castilla y León y las elecciones el 13 de febrero y “luego se seguirá con el esquema” y los cónclaves regionales “se irán celebrando en tiempo y forma”.
Ya antes de oficializarse la convocatoria anticipada de comicios en Castilla y León, Ayuso reflexionó sobre esta posibilidad y su posible repercusión en la fecha del Congreso del PP de Madrid opinando que “en principio no tendría una cosa que ver con la otra” porque son cuestiones que “se circunscriben a diferentes autonomías y órganos” y “cada uno llevará su propio calendario”.
Ahora, fuentes del entorno de Ayuso confirman a Servimedia que desde Génova no se les ha comunicado “nada” todavía sobre el Congreso del PP de Madrid ni tampoco sobre la campaña de Castilla y León y su posible repercusión en el calendario congresual.
Ante el carrusel electoral venidero, con una primera parada en Castilla y León y otra posterior en Andalucía el próximo año aún por ver en qué momento, cargos populares analizan cómo Casado “no se juega nada” pero en realidad “lo que consigan los barones le beneficiará personalmente”. Con ello hacen hincapié en que le conviene cultivar esa relación con los presidentes autonómicos, también con Ayuso.
Precisamente, con la victoria en Madrid el 4 de mayo, el PP volvió a sentir que la sede nacional del partido, ubicada en la madrileña calle Génova, era un lugar de celebración y, exultantes, Ayuso y Casado pisaron balcón. Entonces, el presidente nacional de los populares ya visualizó “un cambio de ciclo” en España y “el principio del fin de Pedro Sánchez”.
El caso andaluz, una vez se convoquen los comicios, también se espera que “ocurra lo mismo” que pasó en Madrid y que se espera que se repita en Castilla y León. En este sentido, cargos populares consultados remarcan que otra victoria en Andalucía reforzaría todavía más el proyecto nacional de Casado e insertaría el triunfo de Ayuso dentro de ese PP en auge que va imponiéndose en cada cita electoral, sin ser ya una excepción.
PERSPECTIVAS CASTILLA Y LEÓN
Ahora, fuentes del PP de Castilla y León consultadas por Servimedia exhiben sus muy buenas sensaciones ante la cita con las urnas porque están “rozando la mayoría absoluta según todas las encuestas”, recalcan. Según estos sondeos, Ciudadanos -el que era socio en el Gobierno autonómico hasta el anuncio electoral- podría desaparecer del mapa y no entrar en la Asamblea regional o acabar con un papel testimonial.
Desde el PP de Castilla y León también destacan su “fortaleza” en el mundo rural y creen que su trabajo en este ámbito “amortigua” esa posible subida de las plataformas de la España vaciada que sí pueden afectar más en otras comunidades. Además, piensan otras fuentes populares consultadas por esta agencia que el adelanto electoral ha descolocado a este tipo de plataformas.
En cuanto a Vox, las citadas fuentes admiten que “no es difícil” que suba “viendo la tendencia general” y teniendo en cuenta que parte de un procurador. Eso sí, desde el PP nacional resaltan que el hecho de que Vox sea ahora el potencial socio en vez de Cs no es “nada nuevo en el panorama”, y supone que ocurra “lo mismo que en Madrid”.
En todo caso, el PP de Castilla y León remarca que sale “a lograr gobernar en solitario” y que aspira a lograr incluso mayoría absoluta, sin olvidar que hoy en día están “carísimas”. Desde este territorio destacan, asimismo, que un buen resultado el 13-F “por supuesto que apuntala” el proyecto de Casado y del partido a nivel nacional.
(SERVIMEDIA)
26 Dic 2021
MFN/gja