Industria

Maroto afirma que Alcoa ya puede acceder a los fondos europeos gracias al acuerdo suscrito con sus trabajadores

MADRID
SERVIMEDIA

La ministra de Industria, Comercio y Turismo, Reyes Maroto, ha asegurado que Alcoa ya puede acceder a los fondos Next Generation EU porque, al garantizar el mantenimiento del empleo en la planta de aluminio de San Cibrao, cumple con todas las cláusulas requeridas en el Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia para ser elegible a recibir fondos europeos.

Así lo aseguró la ministra este jueves en el Parador de Santiago de Compostela, donde se reunió con la comisión de seguimiento del acuerdo laboral suscrito por la multinacional americana del aluminio, que se ha comprometido a no aplicar ningún despido colectivo hasta 2025 y rearrancar las cubas antes del 1 de enero de 2024 hasta llegar al 100% de la producción de aluminio primario.

Asimismo, la multinacional estadounidense se ha comprometido a tratar de alcanzar lo antes posible preacuerdos de suministro eléctrico para un período de medio-largo plazo a partir de 2024. Su propuesta ha contado con el apoyo del 70% de los trabajadores de la planta.

En este sentido, Maroto avanzó que Alcoa ya es “elegible” para beneficiarse de las ayudas públicas de su ministerio porque se ha comprometido a no aplicar ningún Expediente de Regulación de Empleo (ERE) hasta 2025.

En este sentido, dejó caer la posibilidad de que la compañía reciba fondos para la renovación de la planta de San Cibrao, en la que invertirá 103 millones de dólares (91 millones de euros, según el cambio actual).

“Tenemos máxima disponibilidad para aportar las ayudas púbicas que sean necesarias y conseguir cuanto antes el rearranque de la planta”, afirmó Maroto, quien advirtió que la comisión de seguimiento seguirá muy de cerca que la inversión en la planta se realiza según las condiciones pactadas con los trabajadores.

No obstante, Maroto reveló que el Ministerio de Industria, Comercio y Trabajo ya ha solicitado un informe jurídico para reclamar la restitución o devolución de las subvenciones concedidas a Alcoa en los últimos años.

Por último, Maroto agradeció a los trabajadores y sus familias “la responsabilidad y resistencia de estos meses tan duros que han permitido garantizar el mantenimiento de empleo”, y reconoció que al Gobierno no le “gusta” el resultado final, pero admitió que es “una mejor salida que la situación de partida, que era el despido masivo de los trabajadores”.

(SERVIMEDIA)
30 Dic 2021
PTR/gja