Partidos

La nueva líder de Podemos Asturias se desliga del cese de afines a su predecesor

- Le invita a pedir la auditoría de las primarias por los cauces reglamentarios

- Promoverá la reforma del Estatuto de Autonomía pero descarta entrar en el Gobierno de Barbón

MADRID
SERVIMEDIA

La nueva coordinadora de Podemos Asturias, Sofía Castañón, también diputada en el Congreso, aseguró este lunes que no tiene “absolutamente nada que ver” con el cese por fin de contrato por obra y servicio de dos trabajadoras que apoyaron en las primarias a su rival derrotado, Daniel Ripa.

En una entrevista en la Televisión del Principado de Asturias (TPA) recogida por Servimedia, Castañón afirmó que el cese de la exportavoz regional del partido, Cristina Tuero, y su exresponsable de Comunicación, Sonia Sánchez, no es de su “incumbencia” sino de la gerencia estatal de Podemos, ante el recurso a los tribunales que han anunciado ambas.

“Ni he firmado ningún papel ni he dado ninguna indicación al respecto”, aclaró, negando además que se trata de un despido porque es el final de un contrato por obra y servicio, al ser cargos de confianza de la anterior Ejecutiva asturiana. Aun así, aseguró que el cese no se debió a “ninguna desavenencia ideológica”, y remató: “No ha habido ningún despido y no tengo absolutamente nada que ver”.

Castañón, que ganó a Ripa las primarias con un 50,2% de los votos, un centenar de sufragios en total, pero cuya lista ganó en la misma votación sólo 9 de los 20 puestos en liza en el Consejo Ciudadano Autonómico, admitió que, ante esta igualdad, “nos toca generar consensos”. También anunció que convocará “de manera inminente” el Consejo de Círculos que debe elegir a los 10 miembros restantes del Consejo Ciudadano, con los cuales podría conseguir la mayoría en el órgano director del partido en Asturias.

PORTAVOCÍA AUTONÓMICA

Del propio Ripa, a la sazón portavoz de Podemos en la Junta General del Principado, aseguró haberle “tendido la mano” y remarcó que “la capacidad política que tiene la necesitamos”, pero no detalló si le mantendrá como portavoz parlamentario. “Tiene que ser un debate que ocupe al Consejo Ciudadano Autonómico”, constató, si bien prometió “darlo con capacidad de escucha”.

Por lo que a ella respecta, dijo que su cargo orgánico recién adquirido ya “es un montón de trabajo” y que, siendo además portavoz adjunta de Unidas Podemos en el Congreso, para “los próximos dos años” tiene “más que de sobra” y no se plantea presentarse a las elecciones autonómicas para ser portavoz en el Parlamento asturiano. “Creo que es necesario estar en el presente”, remarcó.

Preguntada por la petición que Ripa lanzó en público de realizar una auditoría de unas primarias tan igualadas, Castañón le invitó a hacerla “en los órganos y los cauces que corresponde”, y “no tanto contarlo en espacios donde no una demanda específica útil sino una generación de ruido que no le viene bien a nadie”.

Fuera de las controversias internas, la nueva coordinadora de Podemos Asturias, que este mediodía se reunirá con el presidente del Principado, el socialista Adrián Barbón, reiteró su deseo de acometer una reforma del Estatuto de Autonomía, que “tiene que ser inminente”, para reconocer como lengua cooficial el asturiano, y, en general de “establecer una relación de cordialidad para poder defender así de una manera muy contundente toda la agenda que cada cual tengamos”. Más que en un Gobierno de coalición como el de Pedro Sánchez, Castañón dijo pensar más en el escenario estatal de 2018, cuando “fuimos capaces de llegar a un acuerdo presupuestario” con el PSOE.

(SERVIMEDIA)
03 Ene 2022
KRT/pai