Agricultura

UPA y Asaja piden la dimisión de Garzón por vincular el consumo de carne con el maltrato animal, el cambio climático y la desertificación

MADRID
SERVIMEDIA

La Unión de Pequeños Agricultores y Ganaderos (UPA) y la Asociación Agraria de Jóvenes Agricultores (Asaja) reclamaron este martes la dimisión del ministro de Consumo, Alberto Garzón, por lo que consideran “un nuevo ataque” del ministro a la ganadería al vincular el consumo de carne con el maltrato animal, el cambio climático y la desertificación.

En sendos comunicados, ambas asociaciones se refirieron a las declaraciones de Garzón al medio británico ‘The Guardian’ en las que indicó que las empresas dedicadas a la ganadería “encuentran un pueblo en la España vaciada e instalan 4.000, 5.000 o 10.000 cabezas de ganado. Contaminan el suelo, el agua, y exportan esa carne de animales maltratados”.

Ante estas palabras, UPA pidió a Garzón “rectificación o dimisión” y que “abandone su campaña contra la ganadería española”, al considerar que sus declaraciones son “irresponsables y directamente falsas”, ya que “en España no hay animales maltratados”.

Para UPA, las palabras del ministro están “basadas en falsedades” y son “torpes, miopes y pueden tener nefastos efectos en las exportaciones españolas de productos cárnicos”.

Asimismo, invitaron al ministro “a visitar distintas tipologías de granjas para que compruebe cómo trabajan los ganaderos españoles”, para acto seguido añadir que se trata de “unos profesionales que están muy molestos por las palabras de un ministro que, a su juicio, debería tener tareas mucho más urgentes e importantes que atacar a los productores”. En este sentido, se refirieron a “la descarriada inflación, los desequilibrios en la cadena agroalimentaria y la necesidad de un etiquetado transparente que reconozca el origen de los alimentos, por citar solo tres”.

Por otro lado, UPA también exigió al Ministerio de Agricultura “que alce su voz en el Consejo de Ministros y se ponga a la vanguardia de la defensa del sector primario, que en España es diverso, moderno y sostenible, pero que afronta enormes retos y necesita el apoyo de todo el Gobierno”.

Por su parte, Asaja consideró “inadmisibles” las afirmaciones de Garzón y lamentó “otro capítulo más de la actitud de sectarismo del ministro”. Además, la asociación también aseguró no comprender “cómo desde la Presidencia del Gobierno se puede mantener un ministerio que está continuamente atacando a un importante sector como es el agroganadero y, por lo tanto, a los intereses de España”.

Por ello, Asaja pidió al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, que “si no se produce la dimisión, cese inmediatamente al ministro Garzón para evitar males mayores, ya que el sector primario necesita apoyos y no demonización ni ataques continuos desde dentro del Gobierno”.

(SERVIMEDIA)
04 Ene 2022
IPS/clc