Madrid. La Comunidad enseña a los niños a comer sano y a conocer los alimentos

MADRID
SERVIMEDIA

El director gerente del Instituto Madrileño de Investigación y Desarrollo Rural, Agrario y Alimentario (Imidra), Ricardo Riquelme, clausuró hoy el taller “Los Alimentos de Madrid se sientan a la mesa”, que ha sido impartido en 18 colegios de 11 municipios de la Sierra de Guadarrama, con el objetivo de enseñar a los niños a comer saludablemente.

El objetivo de esta iniciativa es fomentar hábitos saludables entre los más jóvenes con una dieta sana y una mayor familiarización de productos, según informó la Comunidad en un comunicado.

Riquelme asistió al acto de clausura del taller en el Colegio de Educación Infantil y Primaria 'Príncipe de Asturias' de Navacerrada, acompañado por la alcaldesa del municipio, Isaskin Urgoiti, y el presidente de la Asociación de Desarrollo Local de la Sierra de Guadarrama-Alto Manzanares (Adesgam), José Conesa.

Según la Comunidad, el programa se ha desarrollado mediante un taller sobre alimentación sana basada en productos madrileños impartidos por científicos del Imidra, entidad que realiza numerosas investigaciones en el ámbito agroalimentario y estudios sobre la recuperación de alimentos tradicionales y procesos innovadores en la cocina para que sirvan de elaboración de propuestas alimentarias diferentes.

Esta iniciativa impulsada por la Consejería de Medio Ambiente y Ordenación del Territorio en colaboración con Adesgam se ha celebrado este curso por primera vez, con el fin de enseñar a los más pequeños la importancia de los alimentos sanos para prevenir patologías en edad adulta.

PEQUEÑOS CIENTÍFICOS PRECOCES

A lo largo de los cuarenta y cinco minutos del taller, los alumnos, disfrazados con batas y guantes de laboratorio, se convierten en pequeños científicos alimentarios, donde aprenden la relación de los alimentos con sus propiedades nutricionales, saben diferenciar cuáles son las grasas buenas y las malas, la función del colesterol y entienden la importancia de desayunar todos los días bien.

Al acabar se les ha entregado un marcapáginas con los principales mensajes explicados, así como recetas con alimentos de Madrid, desarrolladas por la Escuela de Hostelería de Alcalá de Henares que ofrecen alternativas sugerentes como rollitos de col rellenos de ternera y garbanzos o melón caramelizado con miel y yogurt natural.

Al mismo tiempo, se ha insistido en la importancia de comprar, cocinar y comer con los familiares para desarrollar buenas rutinas y hábitos alimentarios.

(SERVIMEDIA)
11 Jun 2012
CED/gja