Gallardón llama a Cuadra (Amaiur) a trabajar por la disolución de ETA

MADRID
SERVIMEDIA

El ministro de Justicia, Alberto Ruiz Gallardón, llamó hoy al diputado de Amaiur Sabino Cuadra a "trabajar por el desmantelamiento" de ETA y por la liquidación de sus "sus abyectas coartadas" en respuesta a una pregunta sobre los sucesos acaecidos en los San Fermines de 1978.

El diputado de Amaiur hizo un relato de los altercados sucedidos en esa fecha y que se saldaron con intensas cargas policiales tras las que resultaron muertos dos jóvenes y hubo siete heridos de bala.

La causa resultó archivada por los tribunales y es precisamente eso lo que le ha recordado el ministro. Gallardón explicó a Cuadra "los mecanismos del Estado de Derecho porque es un concepto que usted desconoce absolutamente", y le advirtió que no es el Gobierno sino los tribunales, los que deteminan la responsabilidad penal.

Los hechos se desencadenaron a partir del momento en que un grupo de asistentes al encierro del día 8 de julio desplegó una pancarta en la plaza de toros de Pamplona pidiendo "Amnistía total. Presoak Kalera. San Fermín sin presos".

Cuadra explicó que hubo es día siete heridos de bala en los tendidos y la Policía disparó "más de 5.000 pelotas de goma, 1.000 botes de gas y 1.000 de humo". Como consecuencia de la acción policial, el jóven Germán Rodríguez murió y días depués Joseba Barandiaran también falleció por disparos en San Sebastián, durante la huelga que se convocó en protesta por los sucesos de Pamplona.

Amaiur ha solicitado diversa documentación en el Congreso que sirva para aclarar lo sucedido sin recibir repuesta y, por ello, Cuadra denunció hoy a los "políticos cínicos e hipócritas" y a una "justicia servil" que archivó las causas. "Tras 34 años de impunidad y desvergüenza exigimos tan sólo verdad, justicia y reparación. ¿Es mucho pedir?", preguntó el diputado.

HIPERCOR

El ministro de Justicia, comenzó su respuesta poniendo en entredicho la "extraña sensibilidad" del diputado que planteaba esta cuestión "un día después del 25 aniversario de la masacre de Hipercor, donde murieron 21 personas, cuatro de ellas, niños".

La justicia "actuó rápidamente", dijo, y archivó por sobreseimiento los procesos, que después fueron recurridos incluso al Tribunal Constitucional, que decretó que no se había vulnerado la tutela judicial efectiva.

"A usted le puede extrañar que se produjera el sobreseimiento, pero aquel año se produjeron 40 asesinatos de ETA que quedaron impunes proque no se conoció a su autor" y si usted "quiere hacer memoria histórica, le recomiendo que dedique su empeño a mejor causa".

Como colofón de su intervención, Gallardón pidió a Cuadra que trabaje "por la entrega de las armas, por la petición de perdón a las víctimas y a la sociedad y por la disolución incondicional e inmediata de la banda terrorista ETA y de todas sus abyectas coartadas".

(SERVIMEDIA)
20 Jun 2012
SGR