El Cermi pide "creatividad e ideas" para regular nuevos sistemas de apoyos para la toma de decisiones
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El presidente del Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi), Luis Cayo Pérez Bueno, pidió hoy “creatividad e ideas” para regular un sistema de apoyos a la toma de decisiones para las personas con discapacidad, que sustituya a los procedimientos actuales que implican restricción de la capacidad jurídica.
Así lo expresó durante su intervención en el acto de presentación de la monografía “Propuestas de mejora en el marco jurídico-social de protección del discapacitado psíquico por enfermedad mental”, de la profesora Piedad González, editado por Obra Social Caja Madrid y Feafes.
Pérez- Bueno denunció que desde la entrada en vigor de la Convención de la ONU sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad, los sistemas restrictivos de la capacidad “no respetan el principio de absoluta igualdad ante la Ley establecida con rotundidad en el artículo 12 de ese Tratado internacional”.
El Cermi considera por tanto necesario “construir un nuevo sistema jurídico, basado en el establecimiento de apoyos para que la toma de decisiones permanezca indemne, y no en la disminución o anulación de la capacidad jurídica por razón o a consecuencia de discapacidad, como ocurre actualmente”.
“El desafío es enorme, pero estamos emplazados a hacerlo y pronto”, concluyó el presidente del Cermi.
(SERVIMEDIA)
05 Nov 2009
SRH/jrv