Educación

Dos autonomías ya suman 1.000 bajas de profesores y cuatriplican las registradas en España en las Navidades de hace un año

MADRID
SERVIMEDIA

País Vasco y Cantabria han sido las comunidades más madrugadoras en recabar datos oficiales de bajas de profesores, que a las 10 de la mañana de este lunes sumaban casi 1.000 ausencias, según la Confederación de Sindicatos de Trabajadoras y Trabajadoras del sector de la Enseñanza (STEs-Intersindical). Aunque falta información de las otras 15 autonomías, esa cifra “cuatriplica” las bajas de docentes registradas en las vacaciones navideñas del año pasado.

Así lo indicó a Servimedia el responsable de política educativa de la Confederación de Sindicatos de Trabajadoras y Trabajadoras del sector de la Enseñanza (STEs-Intersindical), José Ramón Merino, que concretó que el País Vasco ha recontado 800 bajas y Cantabria unas 150, de las que más de un centenar se habían tramitado para sustitución de personal el pasado viernes.

Esto significa, apeló, a que “si una comunidad autónoma lo puede hacer, lo pueden hacer todas”, en referencia a agilizar la burocracia para asegurar que todos los alumnos tengan un profesor asignado cuando van a clase, aunque el suyo esté en cuarentena por covid-19.

Merino pronosticó que la cifra de bajas de profesores puede “multiplicarse mucho más”, pues si esos eran los datos “recién empezada” la jornada laboral, el sindicato espera que las cifras se disparen con el paso de las horas y los días.

(SERVIMEDIA)
10 Ene 2022
AHP/gja