EL 25% DE LOS ESPAÑOLES PADECE ALGUN DESORDEN DE ANSIEDAD O UNA FOBIA, SEGUN EL DOCTOR CALLE
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El 25 por ciento de la población española padece desórdenes de ansiedad, que provocan en el individuo un sentimiento de miedo agudo compañada por alteraciones en el sistema nervioso, según datos dl doctor Adolgo Calle, presidente de la Sociedad Valenciana de Psiquiatría.
Los procesos de ansiedad o ataques de pánico suelen comenzar en la adolescencia, "son dos veces más frecuentes en las mujeres que en los hombres y pueden ser hereditarias", aseguró.
El doctor Calle dice que existen cinco clases de ansiedad: ataque de pánico, (ansiedad masiva sin causa), fobias (ansiedades provocadas por una situación o un objeto), ansiedad generalizada (crónica), trastornos obsesivos compulsivos (necesida de repetir pensamientos o conductas) y estrés postraumático (ansiedad causada tras un periodo de presión).
"Miles de personas no irán de vacaciones este verano", explica del doctor Calle, "como en años anteriores por padecer un proceso de ansiedad o una fobia específica a viajar".
Según el psiquiátra valenciano, una persona sufre un ataque de ansiedad o pánico cuando padece síntomas como falta de aire, miedo a morirse, vértigo, taquicardia, sudor, temblores, ahogos, irrealidad, estalogríos, náusas o miedo a volverse loco.
El tratamiento más eficaz para estos trastornos son los antifóbicos que actuan sobre el "locus ceruleus", lugar del cerebro humano donde se dispara la adrenalina.
"Hoy", apuntó, "las personas que son presas de fobias pueden encontrar una solución, siempre que sea tratado por un psiquiatra".
(SERVIMEDIA)
20 Jul 1992
EBJ