25 ESPAÑOLES PARTICIPAN EN LA V CONFERENCIA DE PERSONAS CON SIDA, QUE PIDE MAS RESPETO PARA SUS DERECHOS CIVILES

MADRID
SERVIMEDIA

Unos 25 españoles participan en la V Conferencia Internacional de Personas con VIH/Sida, que será clausurada este próximo domingo y que, por primera vez, agrupa a ciudadanos de los cinco continentes, que debaten sobre los derechos cívicos de los afectados, según declararona Serviedia fuentes del Comité Ciudadano Anti-Sida.

Asimismo, este encuentro, que desde el pasado miercoles reune en el Royal College of Ar, de Londres, a más de 600 personas, servirá para que los distintos participantes presenten trabajos sobre derechos humanos en los distintos países y casos concretos de violaciones conocidas a esos preceptos.

Para los informantes, el anterior congreso, celebrado en Madrid y en el que participaron unas 500 personas, fue el trampolín para la internacionalización de ests encuentros, ya que antes eran casi exlusivamente europeos.

En su opinión, los afectados no piden unos derechos suplementarios, porque "si es una enfermedad más, no hay que tener más, pero tampoco menos que el resto de personas: sólo pedimos que se cumplan".

Esos encuentros anuales de carácter internacional, a juicio del Comité Ciudadano Anti-Sida, constituyen una experiencia interesante, porque "permiten relacionarnos, una vez al año, e ir creando futuras redes de autoapoyo internacionales".

La delegación española la integran representantes de Madrid, Barcelona, Zaragoza, Pais Vasco y de Galicia, según confirmaron las referidas fuentes.

En la sesión de apertura participaron Virginia Bottomly, ministra de Sanidad del Reino Unido, Jonathan Mann, director del Harvard AIDS Institute y Ribin Gorna, de la Comisión de las Comunidades Europeas.

(SERVIMEDIA)
13 Ene 1991
SMO