250 PERSONAS ASISTIRAN A LAS XI JORNADAS DE ENSEÑANTES CON GITANOS, QUE COMIENZAN MAÑANA EN VALENCIA
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Mañana, miércoles, comenzarán en Valencia las XI Jornadas de Enseñantes con Gitanos que se prolongarán hasta el día 7 de septiembre y a las que está previsto asistan 250 personas vinculadas al mundo de la educación y trabajadores sociales, según infomó a Servimedia uno de sus organizadores, Jesús Salinas Catalá.
En este congreso, organizado por la asociación de Enseñantes con Gitanos bajo el lema "Por una sociedad intercultural", sus participantes abordarán el tema de la diversidad cultural en la escuela y modelos de integración, en este caso la de los niños gitanos.
También figuran en el programa otras ponencias relativas a la mujer gitana y el proceso educativo y la escolarización de los gitanos durante los últimos doce años.
Según exlicó a Servimedia Salinas Catalá, "uno de las cuestiones principales que se plantean en este tipo de jornadas es siempre los modelos educativos que propone la pedagogía intercultural".
Con una larga tradición en otros países europeos, esta pedagogía apuesta por un sistema educativo capaz de ir adaptando a todo tipo de alumnos, con todas sus diversidades culturales y étnicas, al contrario de crear una escuela específica para ellos.
Salinas Catalá añadió que ese modelo no se tiene en cuenta en la rforma educativa que impone la Logse (Ley de Ordenación General del Sistema Educativo), "puesto que esta ley no desarrolla los conceptos de diversidad cultural de los alumnos, sino que habla de diversidad individual o personal".
A juicio de Salinas Catalá, es necesario una escuela que haga posible la convivencia de grupos culturales diversos y en la que todos compartan esas diferencias de una forma respetuosa.
(SERVIMEDIA)
03 Sep 1991
L