Ecologistas en Acción dice que los recortes de Rajoy agravan la crisis social y ambiental, en vez de paliarla

MADRID
SERVIMEDIA

Ecologistas en Acción hizo este jueves una valoración muy negativa de las medidas anunciadas ayer por el presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, ya que a su juicio no van en el camino de solucionar la crisis ambiental y social que vive España, sino todo lo contrario.

Ecologistas en Acción señala en una nota de prensa que las medidas de aumento recaudatorio se basan, una vez más, en el incremento de impuestos indirectos (IVA fundamentalmente). "Estos impuestos gravan por igual a quien más tiene y a quien menos, siendo por ello injustos a nivel social", indica.

Respecto a un incremento de la imposición ambiental, recuerda que, junto a otras organizaciones, Ecologistas en Acción viene defendiendo una fiscalidad verde desde hace años con los objetivos de reorientar el sistema de producción y consumo hacia parámetros más sostenibles, que sus ingresos vayan destinados a una reconversión en el plano productivo y que tenga una recaudación progresiva que grave más a las clases más pudientes.

"En el mejor de los casos", sostiene la organización, "la propuesta del Gobierno cumpliría sólo el primero de los objetivos y sólo de manera parcial frente a una amplia gama de actividades que se reflejan en la propuesta de las organizaciones sociales".

Para Ecologistas en Acción, el recorte en las pagas al funcionariado junto a la obligación de trabajar más, además de ser una medida injusta, implica al resto de trabajadores, pues como bien plantea la UE en el Pacto Fiscal, la reducción de los salarios al funcionariado termina repercutiendo en otra para el resto de sectores.

Además, califica de "insulto" la reducción del subsidio de desempleo. "Mientras el paro aumenta de forma continuada, se penaliza y recorta la asistencia a quien no tiene trabajo bajo la coartada de que quien no trabaja es porque no quiere", sentencia.

No obstante, la organización ecologista saluda el fin de la desgravación por la compra de vivienda, uno de los elementos que, a su juicio, estuvo detrás de la "burbuja inmobiliaria" que ha generado la crisis económica y "arrasado" el litoral español.

El anuncio de recortes a los sindicatos o la reducción del número de concejales parece encaminado, en su opinión, no sólo a un ahorro para las arcas públicas, sino también a eliminar herramientas de protesta en el mundo laboral y político (mediante la reducción de la representación de los partidos minoritarios).

Ecologistas en Acción señala también la "tremenda" casualidad de que, a pesar de que el Gobierno español no esté intervenido por la UE, como asegura Mariano Rajoy, las medidas anunciadas ayer coincidan con las planteadas desde Bruselas.

(SERVIMEDIA)
12 Jul 2012
JCV/caa