Luzón (Santander) defiende la “concentración bancaria” de EEUU frente a la multitud de entidades nacionales europeas
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El consejero director general del Banco Santander, Francisco Luzón, defendió hoy la gestión estadounidense, que ha aprovechado la crisis para hacer una “concentración bancaria”, frente a la europea, en la que los Estados se han dedicado a salvar a las propias entidades nacionales.
Luzón impartió una conferencia centrada en la globalización, en la 44 reunión de altos ejecutivos de la Comisión de Integración Energética Regional (CIER). En su intervención, consideró “poco probable” que en el “top ten” de entidades financieras mundiales haya muchas europeas, debido precisamente a esta política, basada en un “costoso procedimiento de medidas fiscales”.
Por otro lado, Luzón se postuló a favor de “mejorar la microeconomía y las reglas del juego”.
“Si no se reasigna capital desde los sectores que se retraen hasta los que deben expandirse, no se crecerá ni se creará empleo”, cayendo en el “riesgo de que las tasas de desempleo encallen en tasas incompatibles con el mantenimiento de la democracia”, añadió.
Finalmente, el directivo del Santander apostó por “convertir al euro en una moneda de reserva internacional” y darle el “empujón final” que le falta para ello que pasa, entre otras cosas, por que la libra se integre en el euro. “Ninguna moneda ha estado tan cerca de ser complementaria al dólar”, dijo.
(SERVIMEDIA)
10 Nov 2009
CCB/jrv