Cataluña. Montilla: No pienso convocar elecciones anticipadas

- Asegura que la reforma electoral se hará con el consenso del propio Gobierno y con la oposición

MADRID/BARCELONA
SERVIMEDIA

El presidente de Cataluña, José Montilla, aseguró hoy que "no pienso convocar elecciones" anticipadas y dejó claro, sobre la reforma de la ley electoral, que "no tendremos ley sino nos ponemos de acuerdo en el Gobierno y con la oposición".

Así lo aseguró Montilla durante la sesión de control en el pleno del Parlamento catalán, donde afirmó que "no pienso convocar elecciones. No lo haré porque este Gobierno está ejecutando un programa y ha presentado unos presupuestos para hacer frente a lo que preocupa a los ciudadanos".

Además, destacó que también "se han tomado medidas contra la corrupción, al tiempo que dejó claro que "es la gente la que decide lo que necesita".

Así respondía el presidente al diputado del Grupo Mixto Albert Rivera, quien aseguró que "hay una crisis institucional grave y falta de confianza de los ciudadanos" y pidió al presidente que "reflexione sobre convocar elecciones anticipadas en la primavera de 2010" y sobre si "este Gobierno está capacitado para sacarnos de la crisis y recuperar la confianza", al tiempo que reclamó "menos partitocracia y más democracia".

Sin embargo, Rivera no fue el único que pidió al presidente la celebración de elecciones anticipadas. La diputada popular Dolors Montserrat mandó un claro mensaje a Montila: "Si quiere recuperar la confianza, convoque elecciones".

Además, preguntó al presidente "a qué vienen las prisas por reformar la ley electoral", una reforma prevista para final de legislatura, cuando, dijo, "llevan seis años con esta ley".

De este modo, reclamó al jefe del Ejecutivo catalán que esta reforma se haga "por consenso" y "dejando de lado los intereses electorales, a los que nos tienen acostumbrados". En su opinión, la reforma "no es prioritaria y no resolverá el problema de la corrupción" e instó a Montilla a "no engañar a a la gente porque no es la gran panacea".

A este respecto, Montilla subrayó que la reforma tendrá que ser aprobada por dos tercios de la Cámara, lo que calificó de "ampio consenso" y, en esta línea, se mostró tajante al asegurar que "no tendremos ley sino nos ponemos de acuerdo en el Gobierno y con la oposición". Así zanjaba Montilla la polémica en el seno del Gobierno tras su oposición a las listas abiertas, en contra del criterio de su consejero de Economía, Antoni Castells.

Para Montilla, la reforma es "positiva" porque "tras 30 años, es hora de trabajar para tener una ley electoral propia".

También salió a colación en el pleno, la reforma del Impuesto de Sucesiones, otra de las cuestiones que mantiene dividido al Tripartito. A este respecto, la diputada de ERC, Anna Simó pidió a Montilla una fecha concreta.

El presidente aseguró que su Gobierno "esá trabajando a fondo para una reforma profunda" de dicho impuesto, al tiempo que confió en que "podremos llegar a un acuerdo satisfactorio para la mayoría de la Cámara".

(SERVIMEDIA)
11 Nov 2009
CDM/lmb