Madrid. La Comunidad presenta los 21 nuevos talleres de apoyo a la familia

MADRID
SERVIMEDIA

El consejero de Asuntos Sociales de la Comunidad de Madrid, Salvador Victoria, presentó hoy los 21 nuevos talleres gratuitos de los Centros de Apoyo a las Familias (CAF), los cuales se ofrecen en las denominadas ‘Escuela de Familia’, que consisten, explicó, en consolidar unos “valores esenciales” como es, por ejemplo, la familia.

Victoria destacó que la familia es “la columna vertebral” de la sociedad, concebida por los ciudadanos como “la mejor escuela” en valores y educación. Aseguró que el Gobierno regional confía en la importancia de esa idea y que ha de recuperar el papel fundamental que “algunas leyes” de los últimos años “le han privado”.

Por esta razón, expresó, el Ejecutivo autonómico lleva a cabo estos talleres, en los que se crea un espacio para dialogar y formar a aquellas personas que desean desarrollar o mejorar sus conocimientos y herramientas sociales que les permitan mejorar la comunicación y relación con sus familiares, ya sea con la pareja, los padres o los hijos.

Estos cursos, explicó, recogen un “abanico muy amplio” de materias que cubren “la mayor” parte de las necesidades que a día de hoy tienen las familias madrileñas y que supone una “apuesta importante” por ellas y por el futuro de la región.

Hasta el próximo mes de diciembre, se abordarán los problemas que sufren algunos adolescentes, como los trastornos alimenticios, incluida la bulimia o la anorexia, acogimientos familiares, programas de prevención de la drogodependencia y risoterapia, entre otros.

De hecho, durante la presentación, el consejero participó en uno de los talleres: 'coaching familiar'. En el mismo, además de trabajar para que cada uno de los padres que allí se encontraban descubriese sus habilidades y recursos, se les animó a escribir en globos con helio tres palabras que creyesen que deben representar una familia. Posteriormente, salieron a la calle y, tras compartir, sus opiniones los soltaron al aire. Victoria, concretamente, escribió “amor, comunicación y educación”.

Tras la realización del mismo, Victoria resaltó que este taller es de los “más novedosos” que se ofrecen, el cual, desde su creación en el año 2007, ha llevado a cabo más de 440 cursos y ha dado formación a más de 6.000 personas.

Victoria animó a que lo prueben las familias madrileñas porque “siempre habrá” un curso o un taller, apuntó, que les será de “máxima utilidad” en sus vínculos familiares. Por ello, explicó que llamando al 012 o acercándose a cualquiera de los Centros de Apoyo a las Familias tendrán toda la información que necesiten sobre esta actividad.

Finalmente, aprovechó para condenar el presunto “nuevo atentado a la dignidad de una mujer” sucedido en Villaverde, en referencia a la agresión que ha sufrido una mujer de 69 años supuestamente por parte de su exmarido, según lo publicado en medios de comunicación. Si esto se confirmara, manifestó el responsable regional, hay que “lanzar entre todos un nuevo grito de denuncia” contra quien pueda ser maltratador de esta mujer.

(SERVIMEDIA)
14 Sep 2012
CCL/gja