Los jueces trasladan su amenaza de huelga al presidente del Poder Judicial

- Moliner se compromete a “liderar” las reivindicaciones

MADRID
SERVIMEDIA

Las asociaciones de jueces han trasladado hoy al presidente del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) y del Tribunal Supremo, Gonzalo Moliner, sus amenazas, entre las que destaca la posible convocatoria de una huelga, si el Gobierno no da marcha atrás en lo que consideran un “ataque brutal” del Ejecutivo a la independencia judicial y al estatuto de los magistrados.

Las cuatro asociaciones –Asociación Profesional de la Magistratura, Jueces para la Democracia, Francisco de Vitoria Foro Judicial Independiente- anunciaron además tras la reunión con Moliner que han emplazado al ministro de Justicia, Alberto Ruiz-Gallardón, ha “sentarse a negociar” en el plazo de 15 días.

El portavoz de Jueces para la Democracia, Joaquim Bosch, explicó ante los medios de comunicación en la sede del CGPJ que su intención es exigir al ministro la retirada de la reforma de la Ley Orgánica del Poder Judicial, que a su entender vulnera la separación de poderes.

La reunión con el ministro también serviría para instar a la paralización de la reforma del Estatuto Orgánico de jueces y magistrado y para negociar nuevas inversiones en la administración de justicia.

MEDIDAS “DRÁSTICAS”

Bosch dijo que si Gallardón no atiende a sus reivindicaciones, los jueces realizarán concentración sin descartar “medidas más drásticas”, como la celebración de paros parciales o, incluso la convocatoria de una huelga de la carrera judicial.

El portavoz de la asociación de jueces Francisco de Vitoria, José Luis Armengol, quiso dejar claro que el “caballo de batalla” de los magistrados “no es retributivo” sino que parte del “grave quebranto” de sus derechos orgánicos.

La vicepresidenta de la Asociación Profesional de la Magistratura, Carmen Frigola, señaló que la reunión también ha servido para transmitir a Moliner “el clamor” de la carrera judicial. “Trabajamos al límite de nuestras posibilidades”, indicó a modo de ejemplo.

El portavoz de Foro Judicial Independiente, Ángel Dolado, aseguró por su parte que, a pesar de ser “muy crítico” con la gestión de Moliner, ha decidido otorgarle un “voto de confianza” si realmente lidera las reivindicaciones de los jueces. “No puede haber medias tintas, o el presidente está con nosotros o está contra nosotros”, dijo.

COMPROMISO DE MOLINER

La portavoz del CGPJ, Gabriela Bravo, ha asegurado por su parte tras la reunión, que duró cerca de una hora, que Moliner se ha comprometido a “liderar” las reivindicaciones de la carrera judicial. Aún así, matizó que este liderazgo solo se producirá si las reivindicaciones cuentan con el respaldo del pleno del Consejo.

Bravo dijo que tanto Moliner como el CGPJ son “conscientes” de las graves deficiencias de la administración de justicia y de la necesidad de “seguir convocando plazas”.

“El presidente entiende que el diálogo y la negociación son las vías más adecuadas para abordar los problemas”, afirmó en varias ocasiones.

Moliner se reunirá el 1 octubre con los jueces decanos de toda España y mantendrá asimismo el 3 de octubre un encuentro con los presidentes de tribunales superiores de justicia.

(SERVIMEDIA)
24 Sep 2012
DCD/lmb