Las instalaciones eólicas y termosolares podrán ampliar su potencia en 6.000 MW y 2.440 MW en tres años
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El Consejo de Ministros ha aprobado un acuerdo que posibilita la puesta en marcha de forma escalonada en los próximos tres años de instalaciones eólicas con una potencia de 6.000 MW y de instalaciones termosolares por otros 2.440 MW más.
Según el Ejecutivo, la nueva norma asegura el liderazgo de España en el campo de las energías limpias, en el que ocupa uno de los primeros puestos mundiales por potencia instalada en tecnología eólica.
El acuerdo elevará hasta los 3.300 MW la media de instalación anual de energías renovables en la presente legislatura, cuantía que es significativamente más elevada en comparación con las medias de 1.511 MW entre 2000-2003 o los 2.295 MW de la legislatura 2004-2007.
Asimismo, permitirá la puesta en marcha desde 2009 hasta finales de 2010 de más de 3.700 MW eólicos y de 850 MW termosolares.
Con la entrada de estas potencias, al término del próximo ejercicio España dispondrá de 20.155 MW eólicos y de 861 MW termosolares en funcionamiento.
En cuanto al calendario de puesta en marcha de las diferentes instalaciones, se estable una hoja de ruta para la puesta en marcha de más de 1.700 MW anuales eólicos hasta 2012, lo que supone mantener el ritmo de instalación de los últimos años.
De igual manera, se fija en 500 MW anuales las instalaciones termoeléctricas que se pondrán en marcha hasta 2013; es decir, se instalará cada año la misma cantidad que el Plan de Energías Renovables (PER) 2005-2010 preveía para el total acumulado en 2010.
(SERVIMEDIA)
13 Nov 2009
GFM