La artritis reumatoide se atenúa con la aplicación de técnicas de fisioterapia
- Este viernes se conmemora el Día Internacional de la Artritis
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El Consejo General de Colegios de Fisioterapeutas de España (Cgcfe) ha recordado, con motivo de la celebración mañana, viernes, del Día Mundial de la Artritis, que la fisioterapia –acompañada de ejercicios físicos, baños y técnicas de relajación por parte del paciente– mitiga los síntomas de la artritis reumatoide.
Esta enfermedad inflamatoria crónica afecta principalmente a las articulaciones de pies y manos, muñecas, tobillos y rodillas. La artritis reumatoide pertenece al grupo de las enfermedades autoinmunes en las que, además, influyen factores de tipo hereditario, de estilo de vida y de hábitos alimenticios.
El consejero delegado del Cgcfe, Tomás Alías, ha explicado que “la artritis reumatoide provoca dolor de intensidad variable que impide la ejecución de tareas habituales, incluso las actividades de vida diaria o laboral, pudiendo llegar a provocar una considerable pérdida de la calidad de vida”.
(SERVIMEDIA)
11 Oct 2012
ROR/gja