Gescartera. El Supremo confirma la condena a once años de cárcel para Antonio Camacho
- Absuelve a cuatro de los ocho condenados por la Audiencia Nacional
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La Sala de lo Penal del Tribunal Supremo ha confirmado la condena a 11 años de cárcel impuesta por la Audiencia Nacional al propietario de Gescartera, Antonio Camacho, como "cerebro" de la trama defraudatoria que generó un agujero patrimonial de 87,99 millones de euros en la agencia de valores y que afectó a cerca de 4.000 inversores.
La sentencia hecha pública hoy absuelve en cambio a cuatro de los ocho condenados por la Audiencia Nacional. Los magistrados del Alto Tribunal también absuelven a la Caixa como responsable civil subsidiario y limita la responsabilidad de Caja Madrid Bolsa.
En concreto, el Tribunal Supremo, además de la condena a Camacho, ha confirmado los diez años y seis meses de cárcel impuestos al "número dos" de la agencia de valores, José María Ruiz de la Serna; los seis años y medio de prisión a los que fue condenado el apoderado, Francisco Javier Sierra de la Flor; y los tres años y seis meses de la presidenta de Gescartera, Pilar Giménez-Reyna.
En contra, la sentencia, de la que ha sido ponente el magistrado Perfecto Andrés, absuelve a responsable comercial de Gescartera, Aníbal Sardón; al asesor fiscal Julio Rodríguez Gil; al director de la sucursal de La Caixa en Majadahonda (Madrid), Carlos Miguel Parts; y al empleado de la misma oficina Alfonso Castro Mayoral. Todos ellos fueron condenados a penas de entre diez y tres años de cárcel por la Audiencia Nacional.
El Alto Tribunal ha tomado estas decisiones al estudiar los 22 recursos de casación interpuestos a la sentencia dictada en marzo de 2008 por la Sección Cuarta de la Sala de lo Penal de la Audiencia Nacional.
Los magistrados del Supremo han encontrado a Camacho, que se encuentra cumpliendo pena en la prisión madrileña de Aranjuez, culpable de un delito continuado de apropiación indebida y otro de falsedad documental.
Los mismos delitos se atribuyen a Ruíz de la Serna, mientras que Sierra de la Flor ha sido condenado por un delito de apropiación indebida. Por su parte, Gímenez-Reyna ha sido considerada cómplice un delito de apropiación indebida
(SERVIMEDIA)
18 Nov 2009
DCD/jrv