Majadahonda
280 profesionales formarán parte del dispositivo de seguridad para las Fiestas Patronales de Majadahonda

El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
280 agentes de los Cuerpos de Seguridad del Estado formarán parte del dispositivo de seguridad desplegado para cubrir las Fiestas Patronales de Majadahonda del 12 al 21 septiembre.
Así lo informó este jueves la alcaldesa de Majadahonda, Lola Moreno, quien presidió la Junta Local de Seguridad (JLS) del Ayuntamiento, donde participaron en esta reunión de la JLS el primer teniente de alcalde, Diego López del Hierro, el concejal de Seguridad y Movilidad Urbana, Antonio Rodríguez, así como representantes de los Cuerpos de Seguridad y Protección Civil, Comunidad de Madrid y Delegación del Gobierno, entre otros. La alcaldesa destacó "la implicación y compromiso de todos, para hacer de estas fiestas, un año más, un ejemplo de alegría, convivencia y seguridad".
El dispositivo especial de este año contará con la participación de alrededor de un total de 280 profesionales, entre agentes locales, guardias civiles, personal de seguridad privada para el control de accesos, médicos y técnicos sanitarios. Una parte fundamental del operativo corresponderá a la Policía Local, con la participación de sus 135 agentes y medios materiales como 20 vehículos patrulla, 7 vehículos camuflados, 5 furgonetas rotuladas, unidad canina y 6 drones.
Este año, como novedad, los oficiales dispondrán de una red de datos propia y restringida, que permitirá las comunicaciones entre las distintas Fuerzas y Cuerpos de Seguridad y los servicios de emergencias, con volcado de imágenes obtenidas desde los drones y cámaras de vigilancia ‘360°’, con inteligencia artificial, en puntos estratégicos de la ciudad, así como un servicio de mensajería y llamadas cifrado de extremo a extremo.
Durante las fiestas, los agentes de la Policía Local realizarán controles preventivos de alcoholemia y drogas en las principales entradas y salidas de la ciudad, especialmente durante las horas nocturnas, para evitar accidentes. Además, se encargarán de señalizar adecuadamente y guiar a los conductores, en los desvíos temporales que puedan realizarse con motivo de las celebraciones; revisar la documentación de las atracciones de feria para que estén en regla y comprobar el cumplimiento de horarios en establecimientos de ocio, terrazas y barras, entre otras funciones.
El dispositivo de seguridad contará con dos puestos policiales, el primer fin de semana en el Parque de Colón y el segundo tanto en esta ubicación como en el Recinto Ferial, para supervisar y regular el tránsito de personas y vehículos, y garantizar la seguridad y el orden público.
MÁS AMBULANCIAS
Este año las Fiestas Patronales contarán con el servicio de hasta 5 ambulancias, en los días con mayor número de eventos, con su correspondiente personal sanitario. Una de esas ambulancias será la del ‘SERMAJ-Protección Civil’, que, además, contratará este año durante los días 12,13,19 y 20 de septiembre, una ambulancia más de apoyo. A esto hay que sumar el vehículo de intervención 4x4 del servicio.
Junto con las dos ambulancias citadas, durante las fiestas operarán otras 3 ambulancias de Cruz Roja, de Soporte Vital Básico y de Soporte Vital Avanzado, contratadas por el Ayuntamiento de Majadahonda. Cruz Roja instalará un puesto de asistencia sanitaria el primer fin de semana en el Parque de Colón y el segundo fin de semana, tanto en ese punto como en el Recinto Ferial.
CONTRA LA VIOLENCIA SEXUAL
Un año más, el Consistorio instalará dos Puntos Informativos sobre Violencia Sexual en el Recinto Ferial, los días 19 y 20 de septiembre, en horario de 22 a 02 horas, coincidiendo con las noches en las que está prevista mayor afluencia a los actos festivos. El objetivo de estos Puntos es informar a los ciudadanos y atender a las posibles víctimas de violencia sexual.
Estos espacios serán atendidos por profesionales del Punto Municipal del Observatorio Regional de la Violencia de Género (Pmorvg) que trabajarán en coordinación con las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad, el Hospital Puerta Hierro y los diferentes recursos de la Comunidad de Madrid para la protección de las víctimas.
Además, al igual que en las fiestas del año pasado, se repartirán gratuitamente unos tapa-vasos con el tema ‘#CopaSegura,’ hechos de materiales biodegradables y reciclables, para que los usuarios puedan disfrutar con mayor tranquilidad de las fiestas.
(SERVIMEDIA)
04 Sep 2025
GOC/mag