Aplazados por problemas técnicos los interrogatorios a los exconsejeros de Bankia

MADRID
SERVIMEDIA

El juez de la Audiencia Nacional Fernando Andreu se ha visto obligado a aplazar los interrogatorios que iba a realizar esta mañana a cuatro exconsejeros de Bankia imputados en la causa por el supuesto fraude de la entidad debido a un problema técnico en el sistema de grabación.

El problema ha surgido cuando se iba a iniciar el interrogatorio del antiguo consejero Juan Antonio Moral Santín, representante de Izquierda Unida en la entidad. Los funcionarios han detectado en ese momento que el sistema de grabación de audio y video, cuyo uso es obligatorio en las declaraciones en instrucción, no funcionaba.

Las declaraciones han sido por lo tanto suspendidas. El magistrado, a falta de que algunos abogados resuelvan sus problemas de agenda, tiene intención de interrogar a los cuatro exconsejeros citado para esta mañana entre el 17 y 18 de diciembre, antes de la declaración de Rodrigo Rato, según señalaron fuentes jurídicas.

Además de Moral Santín, Andreu tenía previsto interrogar hoy en calidad de imputados a Araceli Mora Enguídanos, catedrática de la Universidad de Valencia; Juan Llopart Pérez, exconsejero del Banco Santander y consejero NH y SOS; y Javier López Madrid, que fue consejero a propuesta de la Confederación Empresarial de Madrid (CEIM).

Moral Santín y Mora Enguídano fueron increpados a su salida de la Audiencia Nacional por la decena de afectados por las preferentes que se congregaron esta mañana frente a la sede de los juzgados. Mora Enguídano tuvo que ser escoltada por la policía.

El juez Andreu, en cambio, sí mantiene los interrogatorios que va a realizar este viernes, cuando tiene previsto tomar declaración, también como imputados, a los exconsejeros Alberto Ibáñez González, ‘senior advisor’ del Royal Bank of Scotland; a Arturo Fernández Álvarez, presidente de CEIM; a Carmen Cavero Mestre, exconsejera del Banco Santander y directora desarrollo Morgan Stanley; y a José Manuel Fernández Norniella, expresidente CSC.

La ronda de declaraciones de los 33 exdirectivos de BFA y Bankia imputados en la causa finalizará el 20 de diciembre con el expresidente de la entidad Rodrigo Rato.

Al admitir a trámite la querella, el magistrado imputó a Rato y a los demás exconsejeros de BFA y de Bankia delitos de falsificación de cuentas, administración desleal, maquinación para alterar precio cosas y apropiación indebida.

El juez Andreu abrió la investigación contra los exresponsables de Bankia y BFA el pasado 4 de julio, cuando admitió a trámite la querella interpuesta por UPyD.

El juez destacó en el auto de admisión a trámite que la presunta estafa de Bankia habría podido producir “una grave repercusión en la economía nacional, así como un perjuicio a una generalidad de personas”, ya que la entidad bancaria tiene “suma relevancia en el sistema financiero español, al tratarse del cuarto banco más grande de España en volumen de activos, con más de 11 millones de clientes”.

(SERVIMEDIA)
12 Dic 2012
DCD