Los jueces podrían ir a la huelga si Gallardón no atiende el “clamor popular” contra la tasas
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La Asociación Profesional de la Magistratura (APM), mayoritaria entre la judicatura, dijo hoy que este colectivo no descarta ir a la huelga si el ministro de Justicia, Alberto Ruiz-Gallardón, no escucha el “clamor popular” contra las tasas.
María Teresa Sáez, portavoz de la APM, valoraba así, en declaraciones a Servimedia, que el presidente del CGPJ, Gonzalo Moliner, y el fiscal general del Estado, Eduardo Torres-Dulce, hayan mostrado reservas sobre las tasas judiciales.
A este respecto, Sáez destacó que, la postura de Moliner y Torres-Dulce, pone de manifiesto que la Ley de Tasas “es muy controvertida y tiene el rechazo de todas las asociaciones y los operadores jurídicos”.
“Una ley que tiene tanto rechazo, a lo mejor no se considera necesaria”, señaló esta portavoz, quien destacó cómo el fiscal general ha subrayado que la Ley de Tasas puede incluir aspectos que sean “inconstitucionales”.
En este sentido, Sáez añadió que “si una ley es rechazada y puede tener aspectos inconstitucionales, debería ser rectificada o ajustarse a la legalidad”. Al mismo tiempo, señaló que “existe un clamor popular” contra esta norma.
Esta portavoz añadió que la posible inconstitucionalidad de la norma “debería ser siempre tenida en cuenta por el ministro de Justicia para revisar el texto de la ley”.
En cuanto a cuáles son los siguientes pasos que jueces y fiscales darán en sus protestas, la representante de la APM dijo que si el presidente Mariano Rajoy no les escucha y asume su “responsabilidad constitucional” para iniciar un diálogo, los colectivos judiciales seguirán adoptando “medidas de presión”.
Sáez remarcó que entre las futuras acciones de protesta podría estar, “perfectamente, una huelga, que es una medida que no se descarta por ninguna de las asociaciones” de jueces y fiscales.
(SERVIMEDIA)
18 Dic 2012
NBC