11-M. Las víctimas se quejan ante las autoridades de su “soledad” ante el "supuesto" final de ETA

MADRID
SERVIMEDIA

La Asociación de Víctimas del Terrorismo (AVT) aprovechó hoy el noveno aniversario del 11-M para quejarse de la “soledad” de este colectivo ante el "supuesto" final de ETA, ya que parece que han pasado de ser un “referente moral” a ser consideradas como un “estorbo”.

Ángeles Pedraza, presidenta de la AVT, hizo estas consideraciones en el acto que esta asociación celebró en el parque del Retiro, concretamente en el llamado Bosque del Recuerdo. El homenaje incluyó una suelta de globos y una ofrenda floral.

Al acto acudieron representantes del Gobierno, la Justicia, las Fuerzas de Seguridad y la Comunidad de Madrid. En cuanto a los partidos políticos, estuvieron representantes del PP y de UPyD, aunque no del PSOE.

En este sentido, durante su intervención, Pedraza agradeció la presencia de políticos y autoridades, pero destacó que las víctimas llegaban este año al aniversario del 11-M “con mucha soledad”.

A este respecto, afirmó que “algo no marcha bien en España cuando las víctimas del terrorismo hemos pasado de ser un referente moral a ser ignoradas y convertirnos, algunas veces, en un estorbo al que hay que neutralizar”. Asimismo, se quejó de que en este homenaje del Retiro no estuviesen “todos”, en clara referencia a los representantes del PSOE.

En esta línea, Pedraza señaló que, a pesar del intento de algunos de “silenciarnos”, van a seguir luchando porque se esclarezcan los 300 asesinatos de ETA que están sin resolver. En este punto, afirmó que “no puede haber impunidad ni en el 11-M ni en un supuesto final de ETA”.

“DESAMPARADAS”

Sobre los atentados de Madrid de 2004, aseguró que “no es un caso cerrado” y pidió a las autoridades “que actúen con decisión y valentía para .lograr el esclarecimiento total” de la masacre de la capital de España.

En cuanto a la banda etarra, Pedraza denunció que “hacer justicia no es facilitar el regreso de terroristas que se encuentren refugiados en otros países”, sino investigar y juzgarlos. Asimismo, pidió que no haya “pretextos” para aplicar la Ley de Partidos a Amaiur, Bildu y EH Bildu.

A este respecto, dijo que no se puede hablar de “final del terrorismo” de ETA con casi 300 asesinatos por resolver y denunció que casi mil asesinatos no pueden salirles “prácticamente gratis” a la banda criminal y su entorno.

En este sentido, la presidenta de la AVT se quejó de que “mientras que los terroristas y sus cómplices sonríen y se felicitan por sus logros desde las instituciones democráticas, las víctimas del terrorismo nos sentimos cada vez más solas y desamparadas por éstas”.

Pedraza hizo estas reflexiones ante una amplia representación de autoridades. Así, acudieron a este homenaje del Retiro el presidente de Madrid, Ignacio González; el secretario de Estado de Seguridad, Francisco Martínez; y el presidente de la Audiencia Nacional, Ángel Juanes. También estaban el secretario general de Instituciones Penitenciarias, Ángel Yuste; la director general de Víctimas del Ministerio del Interior, Sonia Ramos; y el director general de la Policía, Ignacio Cosidó.

En representación de Madrid también estaban la alcaldesa de la capital, Ana Botella y la delegada del Gobierno en esta comunidad, Cristina Cifuentes. Otros asistentes al acto fueron la presidenta de la Fundación Víctimas del Terrorismo, Mari Mar Blanco; el presidente de Dignidad y Justicia, Daniel Portero; y el presidente de Denaes, Santiago Abascal. En representación del PP acudió Iñaki Oyarzábal, mientras que también estuvo presente el diputado de UPyD Toni Cantó.

(SERVIMEDIA)
11 Mar 2013
NBC