Aumenta la superficie dedicada a la custodia del territorio

MADRID
SERVIMEDIA

La superficie total dedicada a la custodia del territorio en España ascendió en 2013 a 346.006 hectáreas, lo que supone un incremento del 18% respecto a las cifras de 2010, según datos publicados en el tercer inventario de iniciativas de custodia del territorio del Estado español, presentados en la reunión del Consejo Asesor de la Plataforma de Custodia del Territorio.

Asimismo, el número total de entidades de custodia experimentó un incremento importante, llegándose a contabilizar un total de 214, frente a las 130 existentes en 2010, lo que supone un crecimiento del 65%.

Los datos del informe también destacan que existen 2.027 acuerdos de custodia repartidos por todo el territorio español, salvo en Ceuta y Melilla. Estas cifras suponen un incremento del 14% respecto a las cifras de 2010 (1336 acuerdos).

La custodia del territorio es un conjunto de estrategias e instrumentos que pretenden implicar a los propietarios y usuarios del territorio en la conservación y el buen uso de los valores y los recursos naturales, culturales y paisajísticos.

Para conseguirlo, promueve acuerdos y mecanismos de colaboración continua entre propietarios, entidades de custodia y otros agentes públicos y privados.

(SERVIMEDIA)
13 Mar 2013
CMA/gja