Economía Sostenible. El PNV teme que la ley sea poco más que "el globo publicitario" del Gobierno para los próximos meses

MADRID
SERVIMEDIA

El portavoz del PNV en el Congreso de los Diputados, Josu Erkoreka, expresó hoy ante el presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, su temor a que la Ley de Economía Sostenible sea poco más que "el globo publicitario" que le alimentará durante los próximos meses.

Durante la comparecencia del presidente para exponer los ejes del anteproyecto y de la "estrategia" de economía sostible, Erkoreka otorgó "un sobresaliente" a los responsables de imagen del Gobierno, pero alertó de que la clave es si realmente existe un plan "meditado y contrastado" y la determinación necesaria para superar lo que "The Economist" llamaba "resaca estructural de una economía que se emborrachó a base de ladrillos y cemento".

Alertó de que una ley no garantiza por sí misma resultado alguno cuando se trata de impulsar cambios estructurales y promover nuevas actitudes entre ciudadanos y agentes económicos.

"El modelo económico no cambiará porque lo diga esta Cámara", advirtió, y la ley será sólo un instrumento más para estimular el cambio, pero ni el único ni, probablemente, el más importante.

Erkoreka evitó formular una "descaficación genérica" de la exposición del presidente, y reconoció que algunas de las medidas anunciadas están orientadas en la buena dirección pese a ser "dispersas" y algunas de "escasa relevancia". El reproche, sentenció, no lo merece tanto por sus contenidos sino por sus "lagunas", por la ausencia de previsiones para abordar reformas concretas.

Hay teoría pero eso no es suficiente para asegurar el resultado de la práctica, advirtió Erkoreka al presidente, con la metáfora permanente de que un velero no navega si no existe viento favorable, por mucho que se limpie el caso, se reparen los mástiles o se amplíe el velamen.

"El horizonte no existe en la realidad", le dijo, "es sólo un efecto óptico provocado por la distancia" y sirve para avanzar porque define una meta, pero no se puede olvidar que a medida que se avanza, el horizonte se aleja, no es un escenario estable, sino "una tensión permanente por mejorar objetivos y procedimientos".

(SERVIMEDIA)
02 Dic 2009
CLC/caa