(VIDEO) Madrid 2020. Alejandro Blanco confía en que los anglosajones del COI den "la victoria” a Madrid
- Sobre los rumores de sucesión de Ana Botella en el Ayuntamiento de Madrid: “Lo más importante es tener estabilidad”
- Las imágenes y declaraciones de esta información pueden ser utilizadas por los abonados descargándolas desde:
Servidor: ftp://clientes.knr.es
Usuario: servimedia
Contraseña: S3rv1m3d142012

El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El presidente de Madrid 2020 y del Comité Olímpico Español (COE), Alejandro Blanco, afirmó este lunes que el proyecto español para organizar los Juegos Olímpicos y Paralímpicos de 2020 debe superar el “gran déficit” de las candidaturas de 2012 y 2016, que fue no lograr convencer a los miembros anglosajones del Comité Olímpico Internacional (COI).
En un encuentro informativo celebrado en Servimedia, Blanco señaló que en esta carrera olímpica y paralímpica “no hay un test” que evalúe “en qué posición vas”, sino que los responsables de la candidatura apenas cuentan con “sensaciones” y sólo sabrán el resultado después de las exposiciones que las tres ciudades candidatas (Madrid, Estambul y Tokio) hagan en Buenos Aires (Argentina) el próximo 7 de septiembre.
No obstante, precisó que el “gran déficit” de las candidaturas de Madrid 2012 y 2016 fue “el mundo anglosajón”. “Esperemos que ahora puedan apoyar a Madrid y nos dén la victoria porque hay un número de votos, muchos de ellos imprescindibles para poder ganar; si no, no puedes ganar”, señaló.
Blanco recordó que hace cuatro años Madrid lideró las votaciones en la primera ronda, donde cayó Chicago, y que posteriormente “absolutamente todos” los votos de miembros de países anglosajones fueron a Río de Janeiro, ciudad que finalmente ganó la carrera para acoger los Juegos Olímpicos y Paralímpicos de 2016. “Hay que intentar cambiar esa tendencia”, agregó.
CITAS IMPORTANTES
Para ello, Madrid 2020 tiene ante sí varias citas importantes para convencer a los miembros del COI antes de la votación del próximo 7 de septiembre. La primera de ellas, la Convención Internacional SportAccord, que reunirá a representantes de las federaciones deportivas internacionales del 26 al 31 de mayo en San Petersburgo (Rusia).
Para todas ellas, el equipo de Madrid 2020 ha apostado por la seguridad económica como una de sus ideas fuerza. “En estos momentos, nuestra credibilidad internacional no es la más adecuada, pero la candidatura no corre ningún riesgo económico”, indicó Blanco, antes de señalar que entre las fortalezas del proyecto madrileño están que el 80% de las instalaciones deportistas están concluidas o en fase de ejecución y la organización de numerosos campeonatos internacionales en los últimos años.
Por otro lado, Blanco se refirió a los rumores surgidos en los últimos días sobre una eventual sucesión de Ana Botella al frente de la Alcaldía de Madrid y señaló que “lo más importante” para Madrid 2020 es “tener estabilidad”, si bien elogió el trabajo de la alcaldesa en favor de la candidatura.
Blanco indicó que la futura puesta en marcha de Eurovegas en Madrid fortalecerá el proyecto olímpico y paralímpico porque aporta “credibilidad” y “confianza” el hecho de que “un importante inversor extranjero” decida confiar en España con un proyecto que generará “tanta inversión y puestos de trabajo”.
(SERVIMEDIA)
20 Mayo 2013
MGR/caa