(VIDEO) Madrid. Lasquetty asegura que la jubilación forzosa de médicos se debe “exclusivamente a razones económicas”

- Las imágenes y declaraciones de esta información pueden ser utilizadas por los abonados descargándolas desde:

Servidor: ftp://clientes.knr.es

Usuario: servimedia

Contraseña: S3rv1m3d142012

MADRID
SERVIMEDIA

El consejero de Sanidad de la Comunidad de Madrid, Javier Fernández-Lasquetty, afirmó este lunes, respecto a la jubilación forzosa de médicos mayores de 65 años en la región, que esta medida se debe “exclusivamente a razones económicas”.

“Estamos en el peor momento de la crisis y tenemos en Madrid un sistema sanitario que este año ha visto reducido su presupuesto, porque hemos tenido que tomar medidas, ya que si no, habríamos llegado a una situación muy grave, que es lo que queremos evitar con esta y con otras medidas”, declaró en un encuentro informativo en Servimedia.

Lasquetty dijo que estos médicos serán “sustituidos” por otros facultativos “que ya han terminado la residencia” y añadió que “en todos los casos se mantendrá la calidad asistencial”.

“En esta etapa se han jubilado muchas personas y que por el hecho de que sean médicos sea un agravio intolerable, me parece algo fuera de lugar”, consideró. A su juicio, una medida similar se tomó antes en 14 de las 17 comunidades autónomas.

“Madrid ha tomado ahora esta iniciativa cumpliendo lo que señala la ley, pero antes lo hicieron otras 14 comunidades, empezando por Andalucía y Cataluña en 2004”, dijo Fernández-Lasquetty, quien destacó que “en esas autonomías jubilan a todos los médicos que cumplen 65 años”.

“En Madrid, lo hemos hecho distinto y de hecho continúan trabajando un 30% de los mayores de 65 años que quieren seguir trabajando, para poder aprovechar a los más valiosos”, señaló. “Hemos comunicado la jubilación forzosa a 409 médicos mayores de 65 años, pero a otros 181 les hemos comunicado que queremos que continúen”.

El consejero afirmó que esta medida se enmarca, junto a otras, “en las que hemos ido adoptando para reducir el coste de la asistencia sanitaria, pero manteniendo siempre el nivel de calidad”, y destacó que "supone este mismo año un ahorro de 40 millones de euros y para los años futuros de 60”.

Aclaró que van a sustituir a los médicos jubilados y, respecto a las formas, manifestó “que se les ha comunicado una resolución administrativa, que es lo que surte efectos legales”.

“Lamento profundamente si alguno se ha sentido molesto o tratado de manera desconsiderada, porque no era nuestra intención”, señaló Fernández-Lasquetty, quien aseguró que los todos los médicos jubilados que son profesores universitarios continuarán dando clase si quieren.

(SERVIMEDIA)
20 Mayo 2013
SMO/caa