Raúl, Casillas, La Oreja de Van Gogh, Contador y Estopa celebrarán en el Congreso el aniversario de la Constitución

- El Real Madrid, el Atlético de Madrid y el Racing de Santander estarán representados por sus presidentes

MADRID
SERVIMEDIA

Una treintena de famosos del mundo de la cultura, el espectáculo y los deportes celebrarán en el Congreso de los Diputados el 31 aniversario de la Constitución. Los futbolistas Raúl y Casillas y los integrantes de los grupos musicales La Oreja de Vah Gogh y Estopa estarán entre los que mañana, viernes, leerán artículos de la Carta Magna.

Los presidentes del Congreso de los Diputados y del Senado, José Bono y Javier Rojo, presidirán el próximo domingo, 6 de diciembre, el acto formal de conmemoración, al que están invitados los representantes de las altas instituciones del Estado.

Los presidentes de las dos Cámaras recibirán a los invitados a las 12.00 del mediodía en la entrada del Palacio, y a continuación se dirigirán al Salón Pasos Perdidos, donde el presidente del Congreso pronunciará un discurso.

Pero las celebraciones comenzarán mañana mismo con la lectura ininterrumpida de la Constitución en el Hemiciclo del Congreso a cargo de estudiantes y profesores de 16 colegios y de personajes famosos.

Fuentes del Congreso explicaron que ya está confirmada la presencia en el Palacio de la Carrera de San Jerónimo de cantantes como Vega o Nuria Fergó; actores de las series televisivas "Física y Química" (Oscar Sinela), "Amar en Tiempos Revueltos" (Marina Sanjosé, Itziar Miranda, Manu Baqueiro), "El Internado" (Elena Furiase) o "Sin Tetas no hay paraíso" (Fernando Andino).

Destaca también la presencia de los presidentes del Real Madrid, Florentino Pérez, que acudirá con Raúl e Iker Casillas; del Atlético de Madrid, Enrique Cerezo, con el que irán Antonio López y Raúl García, y del Racing de Santander, Francisco Pernía, al que acompañará Edu Bedía.

Además, se espera la presencia de las presentadora de "El Intermedio" Thais Villa y Beatriz Montañés, de El Flipi de "El Hormiguero" y de actores como Álvaro de Luna, María Valverde o Joaquín Reyes.

El mundo del deporte también estará representado por Raquel Corral, del equipo olímpico de natación sincronizada; el motociclista Álvaro Bautista y el ciclista Alberto Contador. Y la moda estará presente con el diseñador Baruc Corazón.

Los estudiantes que les acompañarán en la lectura de la Carta Magna cursan estudios en colegios de distintas localidades de Madrid y de las provincias de Castellón, Toledo, Ávila y Salamanca. También estarán presentes distintos portavoces de los grupos parlamentarios.

PUERTAS ABIERTAS

El Congreso de los Diputados organizará también, como cada año, sus tradicionales Jornadas de Puertas Abiertas, que en esta ocasión serán los días 7 y 8 de diciembre, entre las diez de la mañana y las siete de la tarde.

A las diez de la mañana del lunes, 7 de diciembre, Bono y los miembros de la Mesa de la Cámara inaugurarán estas jornadas recibiendo a los ciudadanosn que realizarán un recorrido por las estancias más representativas del palacio y del edificio de ampliación de la Cámara Baja.

Este año, además de esa visita tradicional, los ciudadanos podrán contemplar por primera vez el mosaico del Vestíbulo de Isabel II, que ha sido restaurado a lo largo de los últimos seis meses y volverá a ver la luz con motivo de las Jornadas de Puertas Abiertas de este año.

En el Vestíbulo de la Reina también podrá contemplarse el retrato de los siete ponentes de la Constitución elaborado por Hernán Cortés Moreno.

Esos dos días se emitirán programas de radio en directo desde el Congreso. El lunes, desde las 6 de la mañana se emitirá el programa "Hoy por Hoy" de la Cadena SER, conducido por Carles Francino.

A la misma hora, desde la Sala Internacional se emitirá "La Mañana de la Cope", con Nacho Villa. Entre las 16.00 horas y las 19.00 horas será Radio Nacional la que emita desde el Hemiciclo el programa "Asuntos Propios", con Toni Garrido.

El martes, entre las 8.00 y las 12.00 Juan Ramón Lucas conducirá, también desde el Hemiciclo, el programa "En días como hoy", de Radio Nacional.

(SERVIMEDIA)
03 Dic 2009
SGR/caa