Manolo HH (RNE) cuestiona el EGM: “Lo hacen la SER y la COPE”
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Manolo HH, director y presentador del magacín de las mañanas de RNE, ‘El día menos pensado’, puso hoy en entredicho la credibilidad del Estudio General de Medios (EGM), que considera que “lo hacen la SER y la COPE”.
El locutor se refirió al principal estudio de medios de comunicación que se hace en España durante una entrevista en su programa con Miguel Carballeda, presidente de la ONCE y su fundación. En la conversación, Carballeda elogió la labor que desempeña la radio entre los vendedores de cupón y la difusión que tiene RNE en todo el territorio nacional. Sus palabras le dieron pie a Manolo HH para referirse al EGM: “Ojala el EGM se hiciese bien, porque Radio Nacional se escucha en cualquier rincón de nuestro país. Lo que pasa es que el EGM, no voy a decir cosas..., si se hiciese bien hecho, las cosas cambiarían”, afirmó el periodista.
Manolo HH continuó: “Si otra institución hiciese un balance y un análisis de cómo se escucha la radio y si se hiciese una buena encuesta, por ejemplo, por el Instituto Nacional de Estadística (INE), y luego esos datos se los diese al EGM, otro gallo cantaría. Pero, claro, ¿quién hace el EGM, quién está haciendo en estos momentos el EGM? Todos sabemos quién lo hace. Yo no voy a decir que lo hace la SER y la COPE, pero lo hace la SER y la COPE”.
El EGM lo publica cada cuatro meses la Asociación para la Investigación de Medios de Comunicación (AIMC). En la primera oleada de este año, difundida el pasado abril, Radio Nacional quedó como la cuarta cadena nacional más escuchada (tras la SER, Onda Cero y COPE), con 1.267.000 oyentes, un 15,2% menos que el estudio anterior. A ‘El día menos pensado’ le contabilizó 928.000 seguidores, un 16,8% por debajo de la oleada precedente.
(SERVIMEDIA)
07 Jun 2013
JRN/IGA