Día Constitución. Los diputados y los presidentes autonómicos del PP se toman vacaciones

- Patxi López, el más reclamado por los invitados para fotografiarse

MADRID
SERVIMEDIA

La ausencia de la mayoría de los diputados y de los presidentes autonómicos del PP marcó hoy la celebración del Día de la Constitución. Fueron muy pocos los parlamentarios nacionales que interrumpieron el puente festivo y acudieron al Congreso de los Diputados al acto del trigésimo primer aniversario de la Carta Magna.

Llamó la atención la escasa presencia de personalidades del PP en la recepción del Día de la Constitución. Preguntado por este detalle, Mariano Rajoy restó importancia a este hecho al recordar que él es el presidente del partido y, como tal, representa a todos los que lo conforman.

El líder de los populares llegó acompañado de su portavoz en el Congreso, Soraya Sáenz de Santamaría, y del secretario general del Grupo Popular, José Luis Ayllón. Sin embargo, hubo pocos más diputados populares, entre los que destacaba la ex presidenta de la Cámara Baja Luisa Fernanda Rudí.

Lo mismo ocurrió en las filas socialistas, que estuvieron representadas por el portavoz, José Antonio Alonso; el secretario general del Grupo en el Congreso, Eduardo Madina; y la senadora y secretaria de Organización, Leire Pajín. Los diputados de base prefirieron tomarse vacaciones.

Tampoco acudió ningún diputado de formaciones nacionalistas como el Partido Nacionalista Vasco, el Bloque Nacionalista Galego, Esquerra Republicana de Catalunya y CiU. No obstante, este partido envió en representación al senador Jordi Casas. Tampoco estuvo la defensora constitucional Rosa Díez ni otros compañeros del Grupo Mixto, pero sí el diputado de Unión del Pueblo Navarro, Carlos Salvador.

MENOS GENTE QUE OTROS AÑOS

Hoy había mucha menos gente que en la recepción de años anteriores, dado que los personajes de la cultura y el deporte ya estuvieron en el Congreso de los Diputados el pasado viernes para participar en la lectura de la Constitución. Hoy primaban autoridades y personalidades de la política.

La vicepresidenta primera del Goberno, María Teresa Fernández de la Vega, posó amablemente para varios de los invitados que quisieron hacerse una fotografía junto a ella. Pero sin duda, el más reclamado para dejar plasmada para la posteridad este momento fue el lehendakari, Patxi López, cuya asistencia tuvo especial notoriedad, pues es el primer presidente autonómico vasco que acude a la Cámara Baja a celebrar el Día de la Constitución.

Patxi López acudió a las 11.45 horas acompañado del diputado socialista José María Benegas, la secretaria de Organización del PSOE, Leire Pajín, y el secretario general del grupo socialista, Eduardo Madina.

Mientras el lehendakari hacía declaraciones a los periodistas, hizo acto de presencia el histórico político Santiago Carrillo, quien se quedó conversando con Leire Pajín.

Bono y el presidente de Castilla-La Mancha, José María Barreda, se saludaron con un efusivo abrazo. Uno de los primeros políticos en llegar fue el presidente del Senado, Javier Rojo, quien hizo acto de presencia en la Cámara Baja poco después de las 11 de la mañana, casi una hora antes de que comenzara el acto.

AUSENCIA DE LOS VICEPRESIDENTES

A lo largo de la mañana pisaron la alfombra roja colocada en el patio del Congreso miembros del Gobierno, incluido el presidente, José Luis Rodríguez Zapatero, quien llegó a las 11.55 horas.

Entre los ministros pudo verse a la de Vivienda, Beatriz Corredor; el de Industria, Miguel Sebastián; la de Ciencia e Innovación, Cristina Garmendia; el de Trabajo e Inmigración, Celestino Corbacho; y el de Fomento, José Blanco, quien entró acompañado del alcalde de Madrid, Albeto Ruiz-Gallardón; la de Igualdad, Bibiana Aído; el de Educación, Ángel Gabilondo, la de Sanidad, Trinidad Jiménez, y el de Interior, Alfredo Rubalcaba.

Precisamente, Pérez Rubalcaba departió largo rato con el ex ministro del Interior José Barrionuevo durante la recepción celebrada tras el discurso pronunciado por José Bono.

Sorprendió que ninguno de los tres vicepresidetes del Ejecutivo estuvo en el acto de aniversario de la Constitución, aunque María Teresa Fernández de la Vega llegó poco antes de que terminase el cóctel y conversó amistosamente con las personalidades que todavía quedaban en el Salón de los Pasos Perdidos.

Entre los asistentes estaban también tres padres de la Constitución, Miguel Herrero de Miñón, Gregorio Peces-Barba y Manuel Fraga. Otro político histórico que también acudió a celebrar el Día de la Constitución fue Santiago Carrillo.

Pudo verse al ex presidente del Congreso de los Diputados Fernando Álvarez de Miranda, al ex presidente del TC Manuel Jiménez de Parga, al presidente del Consejo General del Poder Judicial y del Tribunal Supremo, Carlos Dívar, así como a la máxima responsable del Tribunal Constitucional, María Emilia Casas.

Féliz Sanz Roldán, directo del CNI, así como el presidente del Consejo de Estado, Francisco Rubio Llorente, fueron otras de las caras que pudieron verse en el acto de hoy. Éste último llegó acompañado del jefe de gabinete del presidente del Gobierno, José Enrique Serrano.

(SERVIMEDIA)
06 Dic 2009
VBR/CLC/PAI