Educación. Ceapa vaticina que el decreto de becas dejará fuera de la Universidad a muchos estudiantes
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La Confederación Española de Padres de Alumnos (Ceapa) calificó este lunes de "retroceso importante" el decreto que regula la concesión de becas para el estudio en el curso 2013-2014, aprobado el pasado viernes por el Consejo de Ministros, y advirtió de que dejará fuera de la Universidad a muchos estudiantes.
"Estamos en contra de este sistema (de concesión de becas) y nos sumamos a lo que manifiesta la Conferencia de Rectores de Universidades Españoles (Crue)", que vaticina que "muchos" estudiantes no llegarán a sus aulas por falta de medios económicos, declaró a Servimedia Jesús Sánchez, presidente de Ceapa.
En su opinión, la norma, a la que se han opuesto rectores, estudiantes y padres, "es un retroceso importante" en derechos "de equidad e igualdad" y "romperá 30 años de cohesión social".
El Gobierno, al contrario que Ceapa, entiende que el decreto "respeta el principio de equidad y el derecho a la educación", tal y como indicó tras la reunión del Gabinete el viernes pasado su vicepresidenta, Soraya Sáenz de Santamaría.
"Ante el mismo nivel de renta, mayor rendimiento es mayor beca y a mismo nivel de rendimiento, menor renta se traduce en mayor beca", explicó Sáenz de Santamaría.
La norma, que obligará a los nuevos universitarios a tener un 5,5 de nota media para no pagar matrícula y un 6,5 para recibir ayudas económicas, establece un nuevo sistema de concesión de ayudas dividido en dos partes: un núcleo básico, que se recibe en todos los casos en los que se cumplan los criterios de renta, y una cuantía variable, "que atiende a la renta, pero también al rendimiento", dijo la vicepresidenta del Ejecutivo.
(SERVIMEDIA)
05 Ago 2013
IGA/caa