Comienza el XXII Festival Internacional en el Camino de Santiago
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Hoy comienza el XXII Festival Internacional en el Camino de Santiago, que tendrá como escenarios las localidades de Santa Cruz de la Serós, Jaca, Hecho, Berdún y Bailo. Se trata de una cita en la que hasta principios de septiembre se podrá disfrutar de música antigua, teatro de calle y un mercado medieval.
Existen varias rutas y caminos en España que llevan a Santiago de Compostela. Los más conocidos y populares son los utilizados por los peregrinos europeos a través de los Pirineos, el franco-navarro y el franco-aragonés. Es precisamente en este último donde tiene lugar el XXII Festival Internacional en el Camino de Santiago que arranca este jueves.
El evento, organizado por la Diputación Provincial de Huesca, se ha convertido en una referencia fundamental de la música antigua a nivel internacional, visualizando el valor del rico patrimonio arquitectónico y cultural de la zona.
Se desarrollará en las localidades de Santa Cruz de la Serós, Jaca, Hecho, Berdún y Bailo y engloba el Ciclo de Música Antigua, que se celebrará en distintas poblaciones del 8 al 17 de agosto; el Festival de Teatro de Calle (Bailo, 16 y 17 de agosto), Mercado Medieval (Jaca, 30 y 31 de agosto 1 de septiembre), y Noches del Camino Patrimonio Mundial (Jaca, del 3 al 6 de septiembre).
Se podrán escuchar sonatas de Haendel y música instrumental en la corte portuguesa, misa con textos del 'Cantar de los Cantares' intercalada con la lectura del 'Cántico Espiritual' de San Juan de la Cruz y canciones medievales, cristianas y musulmanas, para celebrar a los profetas Mahoma y Jesucristo. Tonos, villancicos, toques, aromas, cantares y tañidos, junto a la música organística del barroco europeo y la barroca propiamente española, se darán cita durante el festival interpretadas por reconocidos artistas de la escena musical española e internacional.
La Diputación Provincial de Huesca y los diferentes municipios participantes vuelven a apostar por la cultura como centro de una política de equilibrio económico-cultural que ha permitido que la provincia sea reconocida y visitada por cada vez más ciudadanos de las más diversas procedencias. Los veinte años desde que el Camino de Santiago fuera declarado por la Unesco Patrimonio de la Humanidad hacen que Gobierno de Aragón participe en esta edición con una propuesta cultural complementaria.
(SERVIMEDIA)
08 Ago 2013
r/caa