Acción contra el Hambre y la Comisión Europea se unen para combatir la desnutrición infantil

- Lanzan la iniciativa ‘No Hunger Orchesta’

MADRID
SERVIMEDIA

Acción contra el Hambre y el departamento de Ayuda Humanitaria de la Comisión Europea (ECHO) lanzaron este martes la iniciativa ‘No Hunger Orchesta’, una campaña de sensibilización internacional para luchar contra la desnutrición infantil porque consideran “inaceptable” que más de tres millones de niños mueran cada año por esta causa en un mundo donde afirman se producen alimentos “suficientes” para todos.

En un acto celebrado en la oficina de la Comisión Europea en España, la directora de Comunicación de Acción contra el Hambre, Carmen Gayo, dijo que el acceso a los alimentos constituye una necesidad básica humanitaria porque está en la base de todos los derechos humanos y criticó que la desnutrición aguda está relacionada con el 45% de las muertes de niños menores de cinco años que se producen en el mundo.

Asimismo, denunció que hay 52 millones de niños afectados por desnutrición y que 3,1 millones mueren cada año por esta causa, lo que supone casi 8.500 muertes de menores cada día.

En este sentido, explicó que el tratamiento para salvar la vida de un niño cuesta 40 euros y afirmó que “solo” uno de cada diez menores desnutridos tienen acceso a este tratamiento”.

Por ello, y con el objetivo de concienciar y sensibilizar a la población sobre la importancia de luchar contra la desnutrición infantil, ya que consideran “inaceptable” que tantos millones de niños mueran por desnutrición en un mundo donde dicen se producen alimentos “suficientes”, Acción contra el Hambre y el departamento de Ayuda Humanitaria de la Comisión Europea han puesto en marcha ‘No Hunger Orquesta’, campaña con la que se crearán ritmos y música con partes no comestibles de alimentos como cáscaras, pieles y semillas porque, según declararon en rueda de prensa, “la música, al igual que la alimentación, mueve el mundo”.

La directora de comunicación de la ONG pidió la colaboración ciudadana en este proyecto y manifestó que mujeres, hombres y niños de todo el mundo pueden participar en ‘No Hunger Orchesta’ creando sus ritmos o músicas con alimentos, grabar un “pequeño” vídeo de un minuto aproximadamente, con el móvil o cámara doméstica, y publicar el enlace de la red Youtube en la página web 'www.hungerorchesta.org', “y así, con algo tan sencillo, estos sonidos ya serán integrados durante el concierto”.

Además, Gayo declaró que el concierto de ‘No Hunger Orquesta’ se celebrará de manera simultánea el próximo domingo 13 de octubre, tres días antes del Día Mundial de la Alimentación, a las 17.00 horas española, en tres ciudades europeas, en la Plaza de Callao de Madrid, en los Campos Elíseos de París y en la estación de St. Pancras en Londres, donde serán las cuatro de la tarde.

Por su parte, el responsable de prensa de la Comisión Europea en España, Miguel Puente, declaró que "el hecho de que vivamos una importante crisis económica en la Unión Europea no nos puede hacer distraernos del hehco real de que en otras partes del mundo se vive mucho peor y están sufriendo mucha hambre y desnutrición" y recordó que "la filosofía de la Unión Europea es ayudar a todo el mundo, y el hecho de que haya crisis económica en Europa no puede hacernos desistir de nuestros esfuerzos de ayuda al desarrollo en todo el mundo".

En relación a los conciertos, Gayo adelantó que contarán con la participación de artistas conocidos como Raphäel, en Paris, aunque en Madrid el cartel de artistas invitados está aún por cerrar, según manifestó la directora de comunicaicón de la ONG, quien sí confirmó que los músicos encargados de tocar los peculiares instrumentos de ‘No Hunger Orchesta’ en la plaza de Callao de Madrid serán Francisco Simón, Dani Casielles y Erick Franklin.

El concierto, que durará una hora aproximadamente y será retransmitido por ‘streaming’, culminará con la interpretación simultánea de la canción 'Stand by me', de Ben. E. King, en las tres ciudades.

(SERVIMEDIA)
17 Sep 2013
VSR/gja