ERC denuncia la “tiranía” que le impidió preguntar por “los privilegios médicos” del Rey
- Mato piensa regular las terapias naturales “a medio plazo”
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La diputada de ERC Teresa Jordà denunció esta mañana la “tiranía de la mayoría parlamentaria” que le ha impedido preguntar sobre “los privilegios médicos del jefe del Estado, que trae a un médico de Estados Unidos para operarse”.
Esquerra solicitó el pasado lunes modificar la pregunta que tenía previsto formular en el pleno sobre la posible regulación de las terapias naturales por otra sobre los privilegios de la Corona en materia sanitaria. La mayoría del PP vetó la pregunta en la Junta de Portavoces de ayer.
Tras el rechazo, Jordà mantuvo la pregunta inicial y argumentó que “si en lugar de un problema de cadera, el Rey tuviera un problema de hemorroides , le recomendaríamos que en vez traer un médico del extranjero para una operación quirúrgica, se tratara mediante acupuntura u homeopatía, que es igualmente eficaz y más barato”.
Esquerra defiende que una buena integración de las terapias naturales en el sistema de salud público supondría “un ahorro para la sanidad y beneficios para la salud”, que han sido constatados en distintos estudios realizados en China, Reino Unido o los Países Bajos.
Jordà volvió a recurrir a la Casa Real para respaldar su opinión favorable a las terapias naturales al citar que los caballos del monarca son tratados por un “osteópata equino”.
A su juicio, es un “escándalo” que “más de 300.000 personas al día, incluidos militantes y cargos públicos del PP utilicen terapias naturales y que el gobierno se niegue reiteradamente a regularlas para seguridad de los profesionales y de los pacientes”.
Insistió en que la Organización Mundial de la Salud recomienda el uso de este tipo de terapias y que el Reino Unido, Alemania, Bélgica, Holanda o los Países Nórdicos las tienen incorporadas a sus estructuras sanitarias.
La ministra comenzó su respuesta expresando su “satisfacción por el éxito de la operación” practicada ayer al Rey y le deseó un “rápido restablecimiento”.
En relación con las terapias naturales, recordó que desde hace años el Congreso estudia esta materia y se creó un grupo de trabajo con personal del Ministerio, de la agencia de evaluación de tecnologías sanitarias del Instituto de Salud Carlos III y de las comunidades autónomas.
Mato advirtió que se trata de “un campo en constante evolución” y su regulación necesita del “máximo consenso”. Una eventual regulación deber garantizar, explicó, “ha de garantizar la seguridad y la eficacia”.
Además, la capacitación de los profesionales tiene que ser la “adecuada” y los centros donde se practican deben reunir “los requisitos necesarios para su correcta aplicación”.
Por lo tanto “cualquier regulación de las terapias naturales deberá ser fruto del consenso con las comunidades autónomas” y en esa línea “estamos trabajando” para “plantear a medio plazo” esta posibilidad.
(SERVIMEDIA)
25 Sep 2013
SGR