Cantabria. El consejero de Pesca califica de "magnífica noticia" el levantamiento de la veda a la anchoa
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El consejero cántabro de Desarrollo Rural, Ganadería, Pesca y Biodiversidad, Jesús Oria, afirmó hoy que la decisión de la UE de levantar en enero la veda de la anchoa en el golfo de Vizcaya es "una magnífica noticia y no por esperada menos agradable".
En declaraciones a Servimedia, el consejero indicó que es "una satisfacción para nuestra flota de bajura, de arrastre, para nuestras empresas de conserva y semiconserva, que han hecho tantos esfuerzos para ponerla en esos magníficos polígonos industriales que prácticamente tienen ya nuestras villas costeras".
Oria agregó que "es una satisfacción también muy especial para mí como consejero y para mi equipo de la Dirección General de Pesca (de Cantabria)".
"El problema no era habilitar las partidas para ir pagando a la flota por no hacer esta pesquería, sino que ellos mismos querían realizar la pesquería porque es enormemente rentable", comentó.
Oria se felicitó por la decisión comunitaria e insistió en que "en estas fechas es un magnífico regalo navideño para todos, únicamente esperar a que se abra (el período de pesca) y además de una manera fraternal y conjunta las dos flotas (española y francesa), que muchas veces han estado enfrentadas".
"Después de estar cerrado durante cinco años debe reiniciarse la pesquería con cierta precaución", agregó en referencia a las 7.000 toneladas aprobadas, a repartir entre las flotas española y francesa. "Es una cantidad que cuando los pescadores no han dicho nada en contra yo creo que les parece bien".
El fin de la veda de la anchoa forma parte del acuerdo político que alcanzaron anoche en Bruselas los ministros de Pesca de los Veintisiete sobre los topes admisibles de capturas (TAC) para el año 2010.
(SERVIMEDIA)
16 Dic 2009
MAG/caa